
Azucena González/ Factor
Piedras Negras Coahuila. – Arrancando con el Hospital General Salvador Chavarría de Piedras Negras se rehabilitarán y equiparán 14 Hospitales Generales de Coahuila con una inversión de 100 millones de pesos, anunció el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, quien dijo que se seguirá trabajando para dar un mejor servicio de salud a los coahuilenses.
Jiménez Salinas cumplió uno de sus principales compromisos con la población en el tema de salud popular al dar arranque al programa de rehabilitación hospitalaria, con el objetivo de ofrecer mejor atención a las familias coahuilenses.
Acompañado del secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez y la alcaldesa Norma Treviño Galindo, el gobernador dio a conocer que, con una inversión de 100 millones de pesos, el programa contempla el mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico, pintura e impermeabilización, así como mantenimiento y rehabilitación de equipo electromecánico de los 14 hospitales generales de todas las regiones.
«Arrancamos el gran programa de rehabilitación y mantenimiento de equipamiento médico e infraestructura de los 14 hospitales generales de todas las regiones de Coahuila con una inversión de 100 millones de pesos. Vamos a seguir chambeando para dar un mejor servicio de salud a las y los coahuilenses», resaltó.
Agregó que, al ser Coahuila el Estado con mayor formalidad en empleos en el país, se está trabajando junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social para fortalecer la infraestructura hospitalaria en el Estado, al mismo tiempo de continuar fortaleciendo el sistema de salud para quienes no cuentan con seguridad social.
“Todos los hospitales de nuestro Estado que dependen de nosotros requieren mantenimiento, pintura, impermeabilización, el tema de los aires acondicionados, que son fundamentales y el equipamiento”, expresó.
Detalló que con estas acciones se detona un gran programa para todo Coahuila, donde se destinarán 40 millones de pesos en mantenimiento de equipo médico; 35 millones en infraestructura e impermeabilización; y 25 millones de pesos en infraestructura general.