1. Home
  2. COAHUILA
  3. CARBONÍFERA
  4. Intensifica SS operativos en establecimientos donde venden pescados y mariscos
Intensifica SS operativos en establecimientos donde venden pescados y mariscos

Intensifica SS operativos en establecimientos donde venden pescados y mariscos

0

-También en expendedoras de agua purificada y fabricación de hielo

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.-Aunque durante todo el año se revisan los establecimientos donde se venden pescados y mariscos, se intensifican más las inspecciones durante el período de cuaresma, señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la Región Carbonífera, doctor David Mussi Garza quién añadió que en esta temporada de calor, en primavera- verano, los productos del mar y de la presa es necesario revisarlos todos, ya sea que son frescos, congelados o listos para su consumo como en los restaurantes; “posteriormente continuamos también con las purificadoras de agua y de fabricación de hielo, precisamente por las condiciones climatológicas que imperan y queremos que todo esté en orden. El monitoreo son los 12 meses del año”.

Agregó que son más de 60 establecimientos de esta naturaleza los que se tienen registrados en la Jurisdicción Sanitaria que abarca los cinco municipios de la Región Carbonífera como es San Juan de Sabinas, Múzquiz, Sabinas, Progreso y Juárez; “afortunadamente hasta el momento no se han detectado irregularidades mayores que ameriten algún criterio de suspensión o cierre momentáneo de las actividades y, de la misma manera se muestrea y envían los productos de estas características, los pescados, mariscos y moluscos al laboratorio Estatal de salud pública para identificar si hubiera algún riesgo patógeno contaminante que pusiera en riesgo la salud de quien los consume”.

Añadió que estos son meses muy activos para la Secretaría de Salud y mantienen las campañas preventivas contra el Dengue, Zika y o Chikungunya, dentro de lo que es la semana de estas actividades transmitidas por vector; para ello se realizan fumigaciones en diferentes áreas, mismas que ya iniciaron en San Juan de Sabinas que incluye los recorridos en las tardes- noches y están pendientes de la aplicación de los convenios de colaboración en los cinco municipios de esta zona para continuar en cada una de las localidades con el recorrido.

Durante el día se hacen las visitas domiciliarias por sectores para abatizar y aterrizar la estrategia de control larvario; que la ciudadanía no tenga cacharros, tinas, llantas u objetos que puedan recolectar el agua residual de la lluvia y que se vuelvan estos criaderos de zancudos un riesgo.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *