
Instalan salvavidas humanos y flotadores en ríos y balnearios de San Juan de Sabinas
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA,COAH.- Salvavidas humanos y flotadores, estarán disponibles en ríos y balnearios del municipio de San Juan de Sabinas, para prevenir tragedias durante los días de mayor flujo de personas en los cuerpos de agua.
Daniel Heriberto Hernández Ramos, subdirector del cuerpo de bomberos, confirmó la implementación del programa preventivo, adherido al operativo de seguridad de Semana Santa.
Ante el aumento de paseantes en los parques y balnearios, situados sobre las márgenes de los ríos, el riesgo de tragedias será latente y por eso el departamento de bomberos dispuso instalar flotadores sobre la orilla así como salvavidas humanos para rescate acuático.
Los flotadores son contenedores de plástico en color naranja, que la gente deberá respetar e identificar como objetos salvavidas, en caso de riesgo por ahogamientos de personas.
El artefacto será lanzado desde la orilla, por un encargado que será comisionado por el comité ejidal, para fungir como salvavidas en situaciones de riesgo en el agua o recomendar precaución por tramos profundos.
Previo a la instalación de los salvavidas, oficiales de bomberos hicieron recorridos por los ríos Sabinas y Álamos, con la intención de hacer prácticas e informar a los visitantes el uso de los objetos.
El funcionario exhortó a la comunidad en general a respetar los contenedores, que estarán sujetados a los árboles para uso exclusivo de salvavidas y abstenerse de emplear para otras actividades.
Una valla de flotadores en el agua indicará que son lugares muy profundos y la gente deberá extremar precauciones con menores, siendo el río Sabinas el afluente con mayores sectores con dos o más metros de profundidad.
Hernández Ramos dijo que el programa de salvavidas fue instalado en el río Sabinas, por el parque el «Consuelo » en el ejido Santa María, puente «quebrado “por el poblado de Rancho Nuevo , los » Sabinitos» y los «ojitos» en la villa de San Juan; y por el río Álamos estará en río San Antonio y el Coyote.
Por último destacó que el municipio de San Juan de Sabinas es el primero en la Región Carbonífera , en introducir personal de rescate acuático para prevenir tragedias en espacios de esparcimiento.
