
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. El Poder Judicial de Coahuila, en representación del magistrado presidente Miguel Mery Ayup, llevó a cabo la instalación del Consejo Técnico Estatal del Observatorio Judicial Coahuila, un órgano que busca supervisar y acompañar las labores de la instancia judicial. El evento, celebrado en la sede del Tribunal Superior de Justicia, marca un paso importante en la búsqueda de mayor transparencia y eficiencia en el sistema judicial del estado.
Durante la ceremonia de instalación, Mery Ayup destacó la importancia de este nuevo consejo, el cual será clave para identificar problemáticas y áreas de mejora en el funcionamiento del Poder Judicial. Asimismo, señaló que el Observatorio Judicial busca garantizar la vigilancia adecuada de los procesos y generar propuestas que contribuyan a una operación más ágil y efectiva de los tribunales.
El Observatorio Judicial Coahuila tendrá entre sus funciones la tarea de recopilar información relevante sobre la operación de los órganos jurisdiccionales y su impacto en la ciudadanía. Además, se buscará crear un espacio de retroalimentación con la sociedad civil para fomentar la participación ciudadana en la mejora de la justicia en el estado.
El Consejo Técnico Estatal, compuesto por especialistas en derecho, académicos y representantes de diversos sectores sociales, trabajará de manera colaborativa con el Poder Judicial para identificar las principales problemáticas que enfrentan los tribunales en Coahuila. Su labor incluirá la formulación de recomendaciones y la creación de propuestas innovadoras que fortalezcan la impartición de justicia.
Mery Ayup destacó que la creación de este consejo es parte de los esfuerzos del Poder Judicial de Coahuila por modernizar y hacer más accesible el sistema de justicia. «El compromiso es claro: una justicia más eficiente, más transparente y más cercana a la ciudadanía», afirmó.
Con la instalación del Consejo Técnico Estatal del Observatorio Judicial Coahuila, el Poder Judicial reitera su voluntad de trabajar en conjunto con la sociedad para mejorar el acceso y la calidad de la justicia en el estado, impulsando un sistema judicial que responda a las necesidades actuales y futuras de los coahuilenses.
