
Insisten ganaderos en mejorar el estatus sanitario
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- A su regreso de la reunión que sostuvieron en Orlando, Florida con autoridades de “United States Department of Agriculture” (USDA) de Estados Unidos y Canadá, con temas de salud animal, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sabinas y San Juan de Sabinas, Alejandro Gutiérrez Balderrama señaló que se vieron varios rubros y a Coahuila le fue bien porque la zona B1 que fue la última visita que hicieron en septiembre, ya pasaron la aprobación al departamento jurídico y es cuestión de tiempo para su publicación oficial.
Añadió que el cambio de estatus de la zona A, que es el preparatorio modificado es bueno, pero buscan pasar al preparatorio acreditado y para ello autoridades de USDA tienen que venir a una acreditación en el periodo fiscal de los norteamericanos de 2024, que es después de septiembre a octubre; “pensamos en una revisión por parte de esta oficina para noviembre y o diciembre de este año. El USDA es una unidad ejecutiva del gobierno Federal de Estados Unidos, cuyo propósito es desarrollar y ejecutar políticas de ganadería, agricultura y alimentación”.
Dijo que sí están preparados para esas revisiones y deben iniciar con anticipación el proceso. “En esta reunión estuvo representado al gobierno del Estado Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, así como la unión Ganadera Regional de Coahuila y sabemos y tenemos confianza en este proceso que incluye analizar toda nuestra zona, hacer los recorridos y estar preparados para pedir la siguiente revisión que consiste en supervisar el rastro, centros de acopio y expositores de guías”. Es un tema, señaló, de salud animal.
En cuanto a algunas otras restricciones dijo que solo se les reiteró por parte de las autoridades de Canadá y Estados Unidos, que el vecino estado de Nuevo León está a nivel 4; no puede salir a ningún otro Estado y es importante blindar la frontera con ellos para que no entre ganado de aquel lugar, porque eso implicaría un grave atraso en los procesos que ya se tienen encaminados por parte de las autoridades de Coahuila y los ganaderos de las Zonas Centro, Carbonífera y Norte.