
Innovaciones traerá el Festival de la Carne 2025
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el llamado a la ciudadanía en general para que esperen una serie de innovaciones en lo que será el Festival de la Carne en 2025, Anuar Yutani Morales que forma parte del comité organizador, dijo que, “vamos a tratar de hacer uno de los mejores eventos del país y como ya todos saben, hemos decidido que serán los días 6, 7 y 8 de marzo de 2025; queremos que sea más de un día como lo habíamos manejado normalmente los sábados, ahora será jueves, viernes y sábado”.
Mencionó el entrevistado que previo a ello tienen considerado el llevar a cabo con días de antelación unas clínicas para levantar un poco más la gastronomía de nuestra Región Carbonífera, promoverla, que trascienda más allá y será con invitación abierta a la gente. “El jueves y el viernes queremos que sea como fue la edición pasada, gratuita la entrada, para dar a conocer lo que tenemos en los cinco municipios como son Progreso, Juárez, Sabinas, Múzquiz y San Juan de Sabinas; se meterán algunas adicionales y tenemos en mente muchas otras cosas”.
Señaló que uno de los objetivos es que se hagan varios tipos de clínicas, algunas con inscripción, otras abiertas a todo el público, “falta un año todavía y estamos programando esto como algo muy diferente para realzar la gastronomía de nuestra región que es uno de los temas que no podemos dejar de lado”. Reconoció que no ha habido edición en que no tengan el respaldo tanto de las autoridades municipales como estatales; “siempre lo hemos tenido ese respaldo, igual con la Secretaría de Turismo. En cuanto a lo municipal y Estatal estamos programándonos con mucha antelación para hacer algo muy grande”.
Dijo que, al inicio, el primer año consideran que hubo una derrama económica superior a los 20 millones de pesos, pero, en la edición más reciente, se superaron los 30 millones de pesos y la mentalidad es la misma: apoyar a instituciones u organizaciones. “Nosotros nos vemos como una organización de comerciantes, emprendedores, empresarios, que lo único es que en cada edición tratamos de empezar de cero, como si quebráramos cada vez, porque tratamos de donar el 100% de las ganancias y al siguiente año tenemos que conseguir todo, pero sabemos que vamos a poder lograr algo extraordinario para toda la Región Carbonífera”. Añadió que buscan ya algunas otras instituciones y otros puntos para favorecer con las ganancias.