
Inicia SNTE la consulta para la reforma a Ley General del Sistema para la carrera de las maestras y los maestros.
Azucena González/ Factor
Piedras Negras Coahuila. – En conferencia de prensa, Everardo Padrón García, Arturo Díaz González, Isela Licerio Luévano, así como Guadalupe Salinas Garza, Representante del CEN del SNTE, dieron a conocer que realizarán una consulta entre las y los docentes de todo Coahuila, para integrar su propuesta de reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que ponga fin a la USICAMM.
Subrayaron que, dicho proyecto fue presentado por el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, quien ha dicho que esta organización presentará el resultado de la consulta para terminar con los agravios a los profesores, por lo que hacen un llamado a las maestras y los maestros para que se sumen a esta convocatoria.
Mencionaron que se ha venido solicitando la desaparición de la USICAMM lo cual ha quedado plasmado en diferentes foros, incluida la Cámara de Diputados.
Cabe mencionar que, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, aprobada el 30 de septiembre de 2019, sustenta el funcionamiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), órgano administrativo desconcentrado con autonomía técnica, operativa y de gestión, que se encarga de regular la Admisión, Promoción (vertical, para horas adicionales y por incentivos, así como cambios de centro de trabajo) y el Reconocimiento (Profesionalización, Tutoría, Asesoría Técnica Pedagógica, Asesoría Técnica y Práctica educativa) de profesores de Educación Básica y Educación Media Superior.
Los lideres sindicales recordaron que, los profesores del SNTE han manifestado en múltiples ocasiones la violación a sus derechos y la opacidad en la que opera la USICAMM.
Enfatizaron que, en congruencia con el carácter democrático y participativo del SNTE, del 26 al 30 de agosto se llevará a cabo la consulta a las y los maestros de Educación Básica y de Educación Media Superior, para que expresen sus propuestas.
Comentaron que, “queremos escuchar a nuestras compañeras y compañeros, por lo que solicitamos todo su valioso apoyo para presentar la propuesta de reforma, fundada en las demandas y propuestas del magisterio de Coahuila”.
Los representantes magisteriales se congratularon por el anuncio del pasado 15 de agosto, que hiciera la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que cumplirá con la demanda del SNTE de desaparecer la USICAMM y construir un nuevo sistema con la participación de las y los docentes.