Home MÉXICO Infonavit tiene buenas noticias para quienes ya solicitaron un crédito
Infonavit tiene buenas noticias para quienes ya solicitaron un crédito

Infonavit tiene buenas noticias para quienes ya solicitaron un crédito

0

Por/Factor

México. – En caso de que ya hayas solicitado un crédito hipotecario al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero quieras pedir otro financiamiento, el Instituto te tiene una buena noticia, y en seguida te la diremos. Y es que, de acuerdo con la página web oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el hecho de haber solicitado un crédito en el pasado no impide que se pueda volver a pedir otro, aunque, claro está, se deben cubrir ciertos requisitos.

Fue en 2023 cuando se eliminaron las restricciones que impedían que los derechohabientes solicitarán más de un financiamiento al Infonavit, por lo que ahora, quienes así lo necesiten, pueden pedir los créditos que requieran. «No hay límite, puedes tramitar el número de créditos que quieras y para lo que necesites, siempre y cuando hayas terminado de pagar el financiamiento anterior», se puede leer en el sitio web antes mencionado.

Es así como para poder solicitar un crédito subsecuente al Infonavit se deben cumplir los siguientes requisitos: Haber liquidado el crédito anterior (sin importar que no se haya liberado la garantía), no haber tenido quebrantos o marca de incumplimiento durante la vigencia de tu financiamiento previo, tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda, cuyo monto mínimo dependerá del tipo de crédito subsecuente que quieras contratar. Este requisito no aplica para aquellos financiamientos con garantía hipotecaria y cumplir con los criterios y requisitos de elegibilidad de la opción de financiamiento que elijas.

En tanto, antes de solicitar un crédito subsecuente del Instituto, se debe tomar en cuenta lo siguiente: Tu edad más el plazo del crédito no podrá ser mayor a 70 años para hombres y 75 años para mujeres, si percibes un salario mínimo o menos, tu mensualidad no podrá ser mayor al 20% de tus ingresos. Cabe tener en consideración que los créditos subsecuentes aplican en todo tipo de financiamiento vigente en Infonavit, es decir, para compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejora, ampliación y pago de deudas hipotecarias bancarias.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *