Home COAHUILA CARBONÍFERA Incrementan detenciones por narcomenudeo en un 100% en la carbonífera
Incrementan detenciones por narcomenudeo en un 100% en la carbonífera

Incrementan detenciones por narcomenudeo en un 100% en la carbonífera

0

-Un 3% crece la incidencia delictiva por violencia familiar

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La delegada regional de la Fiscalía en la carbonífera, licenciada Isadora Rodríguez Garza, informó que las detenciones por narcomenudeo han registrado un incremento del 100%, lo que, lejos de ser un motivo de alarma, representa para la Fiscalía un avance en materia de seguridad, ya que se trata de detenciones con órdenes de aprehensión. “Son cifras buenas para nosotros porque hablamos de detenciones, ya con órdenes de aprehensión,” destacó Rodríguez Garza.

De igual forma, mencionó que la violencia familiar ha tenido un aumento del 3% en comparación con el año pasado. Aunque este incremento no es alarmante, sí requiere atención inmediata. Ejemplo de ello fueron los hechos ocurridos el pasado lunes por la noche, los cuales están siendo investigados tras una llamada de emergencia que alertó a las autoridades. “No hablamos de grandes índices, pero sí de un incremento que debe atenderse con puntualidad,” agregó la delegada.

Estas declaraciones se dieron al término de la reunión de seguridad en el municipio de Sabinas, donde se contó con la presencia de mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Agencia de Investigación Criminal y el Mando Coordinado de Seguridad Pública del municipio. En la sesión también participó el presidente municipal, José Feliciano «Chano» Díaz Iribarren.

Rodríguez Garza enfatizó que la Fiscalía ha estado trabajando en la denuncia de personas que han incumplido con sus obligaciones y que han tomado acciones concretas para evitar que estas situaciones afecten a la ciudadanía. “Como siempre lo he dicho, queremos que la gente siga confiando en nosotros. Llevamos poco tiempo en el cargo, pero tenemos toda la intención de hacer las cosas de la mejor manera,” afirmó. Asimismo, destacó la implementación de la justicia itinerante, un proyecto impulsado junto con el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez. Este programa ha iniciado en la zona de los minerales y busca acercar la justicia a comunidades alejadas, facilitando la presentación de denuncias y ofreciendo asesorías legales a los ciudadanos.

En este sentido, la delegada mencionó que ya ha sostenido pláticas con la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, para extender la justicia itinerante a comunidades como La Mota y La Florida. También se prevé su implementación en el municipio de Progreso, con el respaldo del presidente municipal Federico Quintanilla Arana, y en Juárez, en colaboración con la alcaldesa Liliana Quiñones. “No nos limitaremos a las cabeceras municipales; queremos llegar a todas las comunidades, sobre todo a aquellas donde los ciudadanos, por diversas razones, no pueden trasladarse a los centros urbanos para presentar sus denuncias. Queremos que tengan acceso a la justicia sin importar su ubicación,” señaló.

Además de recibir denuncias, la Fiscalía también brinda apoyo a la ciudadanía con asesorías en diversos temas relacionados con la procuración de justicia. “No se trata solo de levantar denuncias, sino de ayudar a la gente en cualquier tema que crea que es de nuestra competencia,” subrayó Rodríguez Garza, reafirmando su compromiso de mantener una labor cercana y permanente con la población, operando bajo un esquema de atención las 24 horas, los siete días de la semana

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *