
Aborda temas clave en reunión con el equipo de Claudia Sheinbaum
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. En un esfuerzo por reactivar la planta de Altos Hornos de México (AHMSA) y buscar soluciones a la crisis que afecta a la industria siderúrgica en la región, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, llevó este tema de vital importancia ante el equipo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El mandatario estatal busca asegurar la continuidad y viabilidad de esta empresa, que es uno de los pilares económicos de la región, y cuyo futuro ha estado en incertidumbre debido a problemas financieros y operativos.
El acercamiento con el equipo de Sheinbaum es parte de una serie de gestiones que Jiménez Salinas ha emprendido con el objetivo de encontrar una solución integral que permita la reactivación de AHMSA y, con ello, la protección de miles de empleos en la región. En este sentido, el gobernador destacó la necesidad de colaboración entre el gobierno estatal y el próximo gobierno federal para superar los retos que enfrenta la empresa y asegurar su papel como motor de la economía local.
Además del tema de AHMSA, el gobernador se reunió la semana pasada con Lázaro Cárdenas Batel, quien será el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República en la próxima administración federal. Durante este encuentro, se discutieron varios temas prioritarios para Coahuila. Uno de los puntos centrales de la conversación fue la seguridad, donde Jiménez Salinas subrayó la importancia de mantener y reforzar las estrategias de seguridad en la región, especialmente ante los desafíos que enfrenta el estado en materia de delincuencia organizada.
Otro de los temas abordados fue el abastecimiento de agua, un recurso esencial para el desarrollo sostenible de la región, así como la energía, donde se plantearon necesidades estratégicas para asegurar el suministro y la infraestructura energética necesaria para soportar el crecimiento industrial y económico del estado.
Finalmente, Jiménez Salinas destacó la importancia de la modernización de la carretera 57, una de las vías más importantes del país, que conecta la región norte del estado con otras partes del país. En particular, se discutió la rehabilitación de los tramos desde Los Chorros hasta Piedras Negras, así como la mejora de los libramientos. Estas obras son clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región, impulsando el desarrollo económico y facilitando el comercio y el tránsito de mercancías.
El gobernador reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con el próximo gobierno federal para garantizar que estos proyectos se lleven a cabo y beneficien a la población de Coahuila. Asimismo, hizo un llamado a la unidad y colaboración entre los distintos niveles de gobierno para afrontar los desafíos que enfrenta el estado y seguir avanzando en su desarrollo económico y social.