Home COAHUILA CARBONÍFERA Identificación de restos óseos en El Pinabete puede tardar hasta dos meses
Identificación de restos óseos en El Pinabete puede tardar hasta dos meses

Identificación de restos óseos en El Pinabete puede tardar hasta dos meses

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La identificación de los restos óseos localizados, el lunes 26 y el miércoles 28 de agosto, en El Pinabete, puede tardar hasta dos meses, señaló el licenciado Ulises Ramírez Guillén, delegado regional de la Fiscalía, quien confirmó que, ayer  por la tarde que el equipo de identificación humana de la Fiscalía, en conjunto con el Mando Unificado conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el grupo de mineros que laboran con la empresa contratada para las labores de rescate, y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), visualizaron restos biológicos en el sitio de trabajo en el tajo El Pinabete. Este hallazgo se produjo después de la recuperación del quinto minero y marca la confirmación del sexto minero.

Ramírez Guillén explicó que, debido a la complejidad de la situación, es necesario reforzar la galería, ya que los restos del quinto minero se encontraron a aproximadamente tres metros de distancia de la ubicación actual. Este refuerzo es para garantizar un área segura donde los peritos puedan trabajar, ya que el riesgo en el interior del lugar es alto. Las labores de rescate se llevan a cabo las 24 horas del día, distribuidas en tres turnos para avanzar lo más rápido posible.

En cuanto a la comunicación con los familiares, el delegado aseguró que se les mantiene informados de manera puntual e inmediata tras cada avance. Ayer por la tarde, se llevó a cabo una reunión con SINAPROC y los familiares de los mineros, donde detallaron los avances en el rescate. La siguiente etapa será la recuperación del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense de Saltillo para iniciar el proceso de identificación.

Ramírez Guillén subrayó que el proceso de identificación es exhaustivo e involucra la participación de médicos, odontólogos forenses, y criminalistas, quienes analizarán tanto los restos biológicos como las prendas de vestir encontradas. Las familias han solicitado que la identificación se realice lo más pronto posible. Para ello, el equipo de antropología también se trasladará a Saltillo, y se llevarán a cabo pruebas genéticas, ya que se cuenta con los perfiles de cada familia para las identificaciones correspondientes.

Este proceso tardaría hasta dos meses, aunque expresó su confianza en que podría ser menos, ya que todo el equipo de identificación de la Fiscalía está dedicado a esta tarea de manera intensa para reducir al máximo el tiempo necesario.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *