Home COAHUILA CARBONÍFERA ICOJUVE refuerza programas de salud mental en jóvenes de la carbonífera
ICOJUVE refuerza programas de salud mental en jóvenes de la carbonífera

ICOJUVE refuerza programas de salud mental en jóvenes de la carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La salud mental es un tema prioritario para el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), por lo que su dirigente en el estado, Iván Terashima, destacó la importancia del respaldo de las instituciones educativas en la implementación de programas dirigidos a los jóvenes. Un ejemplo de ello es el convenio recientemente firmado con el Tecnológico de la Villa de Agujita, lo que permitirá fortalecer el programa «Jóvenes pa’ delante» en la Región Carbonífera.

Terashima subrayó que ICOJUVE continúa con sus jornadas «Mente Chida, Juventud Sana», las cuales llevan brigadas integrales a las instituciones educativas en coordinación con diversas dependencias del estado. Durante estas jornadas, los estudiantes tienen acceso a distintos servicios gubernamentales enfocados en la salud mental, prevención del embarazo en adolescentes, combate a las adicciones y promoción de una vida saludable.

«En Coahuila, enfrentamos indicadores altos en problemáticas como la salud mental y el embarazo en adolescentes. Para ello, hemos diseñado estrategias que permitan atender estas situaciones desde una perspectiva integral, con programas de corto, mediano y largo plazo que generen un impacto positivo en la juventud», afirmó Terashima. Hasta el momento, más de 12 mil estudiantes de diferentes regiones del estado han sido beneficiados con estas iniciativas, lo que refleja el éxito del trabajo coordinado entre el ICOJUVE y otras dependencias gubernamentales.

Además, con el propósito de fomentar la actividad física y la convivencia, el instituto ha impulsado torneos deportivos, una estrategia clave para inculcar hábitos saludables en los jóvenes. «A través del deporte, promovemos valores como la disciplina y el trabajo en equipo, lo que contribuye significativamente al bienestar de la juventud», explicó el titular del ICOJUVE. Como parte de estas iniciativas, se ha lanzado el programa «Detectives de la Salud», una estrategia de participación comunitaria que busca identificar y canalizar casos de ansiedad, depresión y estrés en las instituciones educativas. Para ello, se capacita a jefes de grupo en la detección de estos problemas, permitiendo que los estudiantes que lo requieran reciban la atención adecuada en las áreas correspondientes.

Asimismo, Terashima adelantó que el ICOJUVE regresará próximamente a la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera con el mismo enfoque de apoyo a la juventud, reforzando las acciones que promueven la salud mental y el bienestar de los estudiantes. «Nuestro compromiso es acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal y académico, así como brindar respaldo a los emprendedores que combinan sus estudios con actividades comerciales».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *