Home COAHUILA NORTE Hay que obligar a los Estados a que hagan efectivos los convenios de coordinación para la seguridad: Riquelme
Hay que obligar a los Estados a que hagan efectivos los convenios de coordinación para la seguridad: Riquelme

Hay que obligar a los Estados a que hagan efectivos los convenios de coordinación para la seguridad: Riquelme

0

Jorge Luis Rios

ACUÑA, COAH. – El candidato al Senado de la República, Miguel Ángel Riquelme Solís, enfatizó que para que se generen condiciones de seguridad en todo el país, habrá que obligar a cada entidad federativa a que hagan efectivos los convenios, para trabajar de manera coordinada los tres ordenes de gobierno, como ocurre en Coahuila.

En conferencia de prensa, en Acuña, Riquelme, dijo que jurídicamente se puede obligar a los Estados y municipios a coordinar acciones con el Ejercito mexicano y la Guardia Nacional, como ocurre en Coahuila, que tiene que procurar su blindaje con los Estados vecinos.

“De un marco jurídico se puede desprender una muy buena participación de las policías y de la coordinación con el Ejercito mexicano y la Guardia Nacional. Hoy en día son convenios que se firman con las entidades federativas; tenemos que obligarlos por ley, Estado por Estado, a que hagan lo mismo que en Coahuila. Esos convenios no obligan al gobernador, realmente a enfrentar los retos que tiene la seguridad hoy en el país, y, por ende, hoy Coahuila es un Estado que tiene que trabajar en su blindaje hacia nuestras fronteras, tanto con Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, Durango y Nuevo León”.

Remarcó que se tiene que trabajar desde el Senado de la Republica para poder generar la obligación de los gobiernos estatales, a que los convenios se hagan efectivos y que, de esa forma se tengan coordinadas las demás entidades federativas y no nada más a Coahuila.

“Aquí en Coahuila sí hay coordinación y tenemos experiencia y los resultados que se han generado a través de muchos años. La construcción de infraestructura militar que nos ha permitido todavía tener una mayor alianza con el Ejercito y que también obliga a su permanencia aquí en Coahuila, porque son también conjuntos habitacionales que les permiten tener a sus familias viviendo en nuestra entidad y como ejemplo está el Cuartel de Ciudad Acuña que construimos en conjunto con la sociedad”.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *