
FACTOR
CIUDAD DE MÉXICO.- En un giro sorprendente, el presidente de la Liga Premier, José Vázquez, intentó restarle importancia a los escándalos de arreglo de partidos que han afectado al futbol mexicano. En entrevista, Vázquez calificó como un “hecho aislado” lo ocurrido con los jugadores de Real Apodaca y Correcaminos, quienes presuntamente arreglaron su partido en la visita de los tamaulipecos a tierras regiomontanas el 24 de noviembre de 2024. Sin embargo, las recientes filtraciones ponen en duda esa declaración.
Según un supuesto correo electrónico enviado por un gerente de una casa de apuestas de Europa, se reveló que, además del arreglo del encuentro entre Real Apodaca y Correcaminos, los jugadores de la UAT también estarían involucrados en otros arreglos. Aunque el correo no especifica qué partidos fueron, se menciona que Correcaminos habría manipulado tres encuentros, dos de ellos en la Liga de Expansión y uno en la Liga Premier.
Uno de los partidos señalados es el que enfrentó a Correcaminos contra Celaya el 8 de febrero de 2025, correspondiente a la Jornada 5 del Torneo Clausura 2025. Los Toros de Celaya, que llegaban a este partido con una racha de cuatro partidos sin ganar, sorprendieron a todos al vencer 4-1 a los de Tamaulipas. Según la información del correo, el acuerdo había sido que Correcaminos perdiera por al menos dos goles, con lo que se favorecían las apuestas en contra del equipo visitante.
Comunicado de Correcaminos
Ante estos señalamientos, Correcaminos publicó un comunicado en sus redes sociales, reiterando su compromiso con la integridad del futbol y desmintiendo cualquier participación en arreglos de partidos. Sin embargo, el caso ha tomado un giro complicado cuando se filtraron videos de otros partidos, como el de Real Apodaca contra Los Cabos, donde se observa un claro patrón de jugadas sospechosas que parecieran buscar un resultado manipulado.
El correo electrónico también menciona apuestas de gran magnitud en los encuentros involucrados. En el caso de Celaya vs. Correcaminos, se reportaron apuestas por casi 150,000 dólares en un lapso de un minuto, lo que, según las autoridades de las casas de apuestas, afectó gravemente el mercado de apuestas.
La postura de José Vázquez
A pesar de las pruebas que continúan saliendo a la luz, José Vázquez, presidente de la Liga Premier, se mostró escéptico sobre las acusaciones. «No creo que haya distancias en ese tema. Lo que sucede en el partido está reglamentado, y es difícil que en este momento podamos afirmar que el partido estuvo arreglado», comentó Vázquez, dejando entrever que no se tomarán medidas inmediatas, al menos hasta contar con pruebas más contundentes.
¿Qué sigue para los equipos involucrados?
Lo que resulta más alarmante es que, a pesar de las filtraciones, ni la Liga Premier, la Liga de Expansión, la Federación Mexicana de Futbol ni la Comisión Disciplinaria han iniciado investigaciones formales contra los equipos mencionados, incluyendo a Correcaminos, Celaya y Los Cabos. La situación se complica aún más cuando se conoce que jugadores de la UAT también habrían estado involucrados en otros arreglos de partidos, lo cual ha generado aún más dudas sobre la integridad de los encuentros.
En este sentido, se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y abran una investigación exhaustiva sobre los arreglos de partidos que están empañando la imagen del futbol mexicano. Mientras tanto, la incertidumbre persiste, y los clubes mencionados podrían enfrentar consecuencias serias si se confirma la manipulación de resultados.
Este escándalo ha sacudido a la Liga Premier y la Liga de Expansión, y plantea serias preguntas sobre el control y la transparencia de las apuestas en el futbol mexicano.