Home COAHUILA NORTE Han cruzado por PN 121 mil 500 migrantes
Han cruzado por PN 121 mil 500 migrantes

Han cruzado por PN 121 mil 500 migrantes

0

Azucena González/ Factor

Piedras Negras Coahuila. – A través de rueda de prensa, el secretario de gobierno de Coahuila, Oscar Pimentel González, dio a conocer que de octubre a la fecha han cruzado por Piedras Negras 121 mil 500 migrantes, situación que preocupa grandemente al gobierno de Coahuila, quien busca una coordinación con el gobierno Federal, las autoridades de Estados Unidos y del gobierno de Texas, para ir a las causas del problema.

Explicó que durante la mañana de este martes se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la 47 Zona Militar con autoridades federales, estatales y municipales, además de los representantes de Ferromex y del Instituto Nacional de Migración (INM) para revisar la crisis migratoria que se está viviendo en el norte de Coahuila.

“Esta es una situación que al gobierno de Coahuila nos preocupa grandemente y el enfoque que prevalece por parte del gobierno del Estado es un enfoque de lograr el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, porque sabemos que es una situación humana y dolorosa para toda la comunidad”, expresó.

Resaltó que se está gestionando un mayor apoyo por parte del INM, que se comisione un mayor número de agentes que ayuden a proteger a migrantes, sobre todo en algunas localidades de Coahuila, a los que están en tránsito en las diferentes fronteras del estado.

Añadió que también se trabaja en operativos de seguridad en las carreteras porque muchos de ellos, transitan por las carreteras con niños y preocupa mucho su seguridad.

Agregó que un tema fundamental es el de la afectación económica que se está teniendo por el cierre de los puentes en el sentido de restringir la entrada de un gran flujo de migrantes que buscan entrar a su país, pero afecta las exportaciones de empresas mexicanas y trasnacionales ubicadas en este país y que tienen un gran flujo económico hacia los E.E.U.U.

“Nuestra mayor preocupación es que varias de estas empresas entren a un ciclo de paros técnicos y por supuesto ya están presentando pérdidas económicas como GM que tienen una pérdida de más de 350 millones de pesos mensuales en las diferentes plantas y como esta empresa también podemos ver efectos negativos en las plantas en el país”, comentó.

El funcionario estatal dijo que la reunión se concluyó en la necesidad de gestionar ante el gobierno Federal específicamente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una mayor cantidad de recursos presupuestales para el INM para que pueda reforzar sus operativos de control y regulación del flujo migratorio y contar con los elementos suficientes para realizar su trabajo.

“También pensamos en necesidad de que el propio INM pueda realizar puentes aéreos entre PN y países de origen de migrantes o bien de Monterrey que permita integrar a sus países a personas, por ello plantemos que el gobierno Federal, el INM pueda establecer medidas de control en la frontera sur donde es el paso de los migrantes al país, muy preferente a Coahuila”, refirió.

Indicó que es necesaria también una estrategia de coordinación del INM con la empresa Ferromex para poner atención no solo en Coahuila, sino también desde otros estados como Hidalgo, Aguascalientes, Guanajuato, ya que finalmente es un problema nacional y donde el gobierno de Coahuila no tiene la facultad, “sin embargo, nuestra postura es de trabajo en equipo, en unidad, en armonía y de búsqueda de soluciones a problemas reales”.

Finalmente dijo que el gobierno del Estado, está invirtiendo recursos presupuestales para atender el problema, más de 30 millones de pesos mensuales durante los últimos meses y se refuerza con las instituciones para que Coahuila siga buscando solución al problema haciendo equilibrio en un respeto a los derechos humanos de los migrantes, pero que no afecte la planta productiva del estado, los empleos, ni la seguridad de los coahuilenses.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *