
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – En la ciudad hace falta, en primera instancia, una buena capacitación al personal médico y de enfermería para que puedan atender los casos de infartos al miocardio, pero también salas amplias con todo el equipo necesario y moderno, ya sea en hospitales públicos o privados, consideró, Luis Gerardo González Barrera, especialista en Cardiología.
“La verdad aquí en Acuña aún no tenemos bien establecido el cómo actuar frente a un infarto al miocardio; faltaría también un poco más de colaboración entre la medicina pública y la privada. Por ejemplo, en el Seguro Social se tiene ya un programa bien establecido, mediante el cual en cuanto se detecta a un paciente con infarto se comente vía Chat a Monterrey; al paciente se tromboliza y luego se le traslada a esa ciudad”.
Entonces la necesidad de contar con una o varias salas en donde se atiendan los infartos para que no tengan que ser trasladados hasta allá, es apremiante y alguien tiene que hacer algo al respecto, porque los infartos están a la orden del día, subrayó el especialista.
“Necesitamos que, ante un caso de estos, tengamos menos tiempo de traslado de paciente y lo más importante, una mayor colaboración entre todas las instituciones de salud, ya sean privadas o públicas”.
Refirió que, en la consulta ambulatoria, es común atender a pacientes que ya se infartaron o que llegan con angina de pecho, mientras que en el departamento de urgencias del IMSS se ven muy a menudo pacientes con un problema agudo, por lo que es importante, insistió, gestionar capacitación e infraestructura.