
Robert Prevost, cardenal estadounidense, se convierte en el Papa número 267 de la Iglesia Católica tras dos rondas de votación en el Cónclave 2025.
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Habemus Papam! El Vaticano anunció este jueves la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Tras dos rondas de votación en el Cónclave 2025, compuesto por 133 cardenales electores, se confirmó la elección del cardenal Robert Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV como nuevo Pontífice.
A las 11:00 de la mañana del 8 de mayo, la tradicional fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los cardenales habían alcanzado un acuerdo. Minutos después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar las históricas palabras: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam.”
¿Quién es León XIV?
Robert Prevost nació en Chicago en 1955, en una familia católica de raíces obreras. Ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se fortaleció con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union, y posteriormente con un doctorado en Derecho Canónico en Roma.
Desde 2023, Prevost se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las posiciones más influyentes en la estructura vaticana. Este cargo lo convirtió en el principal asesor del Papa Francisco en la selección de obispos a nivel global, ganándose un papel clave en la Curia Romana.
Un momento histórico en el Vaticano
Cientos de fieles y turistas congregados en la Plaza de San Pedro celebraron con emoción la salida del humo blanco, símbolo de unidad y renovación espiritual. Entre ellos se encontraba el periodista Jorge Zarza, quien reportó en vivo para México el histórico anuncio desde el corazón del Vaticano.
El simbolismo del humo blanco y la frase “Habemus Papam”
La frase “Habemus Papam”, que en latín significa “Tenemos Papa”, es una tradición que data de siglos atrás y marca el anuncio oficial del nuevo líder católico. El humo blanco, por su parte, resulta de la quema de las papeletas de votación junto con productos químicos que aseguran su visibilidad. Esta práctica, vigente desde el siglo XV, continúa siendo un signo inequívoco para los fieles del mundo.
¿Qué se necesita para ser elegido Papa?
Aunque teóricamente cualquier hombre bautizado puede ser elegido Papa, en la práctica, los cardenales del Colegio Cardenalicio son los considerados para esta responsabilidad. Se valora la experiencia pastoral, el liderazgo espiritual y la trayectoria dentro de la Iglesia. Una vez elegido, el nuevo Papa debe aceptar su designación y elegir un nombre papal, como es tradición.
Con la elección de León XIV, la Iglesia Católica inicia un nuevo capítulo bajo el liderazgo de un pontífice con visión global, sólida formación teológica y experiencia en los retos del catolicismo contemporáneo.