Home MÉXICO Golpe millonario al narco: decomisan fentanilo y marihuana
Golpe millonario al narco: decomisan fentanilo y marihuana

Golpe millonario al narco: decomisan fentanilo y marihuana

0

Por/Factor

México.- En dos operativos recientes, elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lograron frenar cargamentos de fentanilo, marihuana, metanfetamina y heroína con un valor superior a un millón de dólares. Los cargamentos pretendían ingresar por los puentes fronterizos que conectan Texas con los estados mexicanos de Tamaulipas y Coahuila. El primer decomiso se reportó en el Puerto de entrada de Eagle Pass, en la frontera con Piedras Negras, Coahuila.

Las autoridades estadounidenses frenaron el paso a un cargamento de metanfetamina, heroína y fentanilo valuado en 553 mil dólares, aproximadamente 10 millones 378 mil pesos. Pete Beattie, director del Puerto de Entrada, confirmó que el decomiso se realizó el pasado 27 de julio. Un oficial de la CBP marcó el alto a un vehículo marca Dodge 2011 conducido por un hombre de 28 años, residente legal de los Estados Unidos. Al inspeccionar el vehículo con un sistema no intrusivo y binomios caninos, lograron detectar 40 paquetes que contenían 33 libras (14.9 kilos) de metanfetamina, 2.8 libras (1.27 kilos) de heroína y seis paquetes con 8.77 libras (3.97 kilos) de fentanilo.

El segundo decomiso reportado por la CBP tuvo lugar en el Puente de Comercio Mundial, en la frontera entre Laredo (Texas) y Nuevo Laredo (Tamaulipas). El cargamento de marihuana, escondido en el remolque de un tractor que transportaba autopartes, contenía 16 paquetes con un peso total de 373 libras (169.19 kilos) y un valor de hasta 835 mil 875 dólares, equivalentes a 15 millones 658 mil 615 pesos, según el tipo de cambio actual.

Roberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo, comentó sobre la importancia de estas incautaciones: “Esta redada de drogas es un excelente ejemplo de estrategias de focalización eficientes utilizadas en el entorno de carga para ayudar a combatir el flujo de narcóticos que se filtran en nuestras comunidades”. El cargamento de marihuana fue descubierto durante la tarde del pasado 29 de julio, gracias a los agentes desplegados a lo largo de la frontera con México.

Cabe recordar que la semana pasada se anunció la expansión de la Operación Plaza Spike a la región de El Paso y Juárez, así como una nueva etapa de la Operación Apollo X. Ambas operaciones, originalmente implementadas en California, se enfocan en la confiscación de drogas y dinero en efectivo a ambos lados de la frontera para impedir que las organizaciones criminales continúen operando. Troy A. Miller, funcionario superior de la CBP, destacó el impacto de estas organizaciones criminales: “Estas organizaciones despiadadas promueven el caos y se benefician del sufrimiento humano. Trafican drogas ilícitas en nuestro país que llegan a nuestras comunidades. Explotan migrantes vulnerables, para luego dejarlos morir en el desierto y causan violencia que pone en riesgo a las comunidades fronterizas y a nuestro personal policial”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *