Home COAHUILA NORTE Gastronomía, la carrera que amplía el conocimiento de otras culturas en el mundo: De la Huerta
Gastronomía, la carrera que amplía el conocimiento de otras culturas en el mundo: De la Huerta

Gastronomía, la carrera que amplía el conocimiento de otras culturas en el mundo: De la Huerta

0

Jorge Luis Ríos

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Para José Rafael de la Huerta García, coordinador de la carrera de gastronomía en la Universidad Vizcaya Piedras Negras, una de las principales ventajas de estudiar gastronomía es que se puede ampliar el conocimiento sobre otras culturas, desde la perspectiva culinaria.

“Una licenciatura en gastronomía te brinda la oportunidad de sumergirte en la riqueza de diferentes estilos de cocina y descubrir las especialidades y recetas emblemáticas de diversas regiones del mundo”.

Aunque la gastronomía chilena, peruana y otra de Sur América además de la china han sobresalido a nivel mundial recientemente, la europea es emblemática en el mundo, pero la gastronomía mexicana no le envidia nada a nadie por la combinación de sabores y productos en cada región; el maíz, el chile, la calabaza, el aguacate, que se vienen arrastrando desde antes de Cristo, destacó, el gastrónomo.

“La gastronomía, principalmente la mexicana, está creciendo de una manera increíble, por lo tanto, hay mucho espacio de oportunidad en todo el país, pero también gracias a los convenios de Universidades con otros países, estudiantes y/o egresados se pueden ir a Estados Unidos, a Europa, a Sur América”.

Refirió que, a países como Perú, Chile, Argentina, Francia, España, estudiantes de la Vizcaya se han ido a realizar sus prácticas y el 80 por ciento una vez que culminan sus estudios son contratados allí mismo, en donde han realizado sus prácticas, lo que los convierte en unos gastrónomos bien cotizados.

“Cuando vamos a Europa, allá no nos piden que hagamos una pasta, una paella, sino nos solicitan que hagamos una salsa mexicana, un mole o bien un platillo emblemático de Sur América, lo que habla de un gran espectro de sabores dentro de la gastronomía mundial”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *