Home COAHUILA SURESTE Garantizan permanencia del derecho a la información en Coahuila, pese a extinción de organismo estatal
Garantizan permanencia del derecho a la información en Coahuila, pese a extinción de organismo estatal

Garantizan permanencia del derecho a la información en Coahuila, pese a extinción de organismo estatal

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. Ante los cambios constitucionales que implican la desaparición del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), la diputada Luz Elena Morales Núñez aseguró que los logros en materia de transparencia serán preservados y garantizados para la ciudadanía. La también presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado enfatizó que estos derechos no están sujetos a la existencia de un organismo específico, ya que se encuentran respaldados por leyes federales.

Morales Núñez explicó que, pese a la desaparición del ICAI, las sanciones y procesos de inhabilitación para funcionarios que incumplan con sus obligaciones de transparencia siguen vigentes. Esto, dijo, se debe a que están estipulados en la legislación federal, lo que impide que los avances en la materia se pierdan o retrocedan con los ajustes institucionales.

En ese sentido, detalló que el Congreso local ya trabaja en el análisis de la iniciativa enviada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con la finalidad de armonizar el marco jurídico estatal con la reforma constitucional recientemente aprobada en el país. Esta reforma establece la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y sus equivalentes en las entidades federativas.

Dentro de los cambios se contemplan también las disposiciones relacionadas con los procesos de entrega-recepción y la extinción ordenada de los organismos estatales que, hasta ahora, estaban encargados de garantizar el acceso a la información pública. El objetivo es transitar hacia un nuevo modelo sin que ello implique la pérdida de derechos ciudadanos.

Por su parte, la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado, Marisol Martínez, subrayó que la transparencia seguirá siendo una prioridad en Coahuila. Afirmó que esta práctica fortalece la democracia, combate la corrupción y mejora la toma de decisiones en el ámbito gubernamental, por lo que su defensa será firme.

Martínez recordó que será su dependencia la encargada de atender las solicitudes de acceso a la información dirigidas a las dependencias del gobierno Estatal y los municipios. Asimismo, precisó que los Poderes Judicial y Legislativo, así como los organismos públicos autónomos, deberán contar con sus propias unidades de transparencia para asegurar el cumplimiento de esta obligación.

Finalmente, las autoridades coincidieron en que la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas es clara: habrá cero tolerancias a la corrupción y se garantizará el derecho ciudadano a saber, como un compromiso permanente con la rendición de cuentas y la confianza de la sociedad coahuilense.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *