
Los equipos hicieron sus mejores selecciones en Green Bay, mientras que otros dejaron dudas con su reclutamiento. Además, destacaron la caída de Shedeur Sanders y el regreso de los Patriots
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- El NFL Draft 2025 concluyó en Green Bay, Wisconsin, donde las 32 franquicias sumaron talento joven con la esperanza de encontrar a las futuras estrellas de la liga. Tras siete rondas, algunos equipos se destacaron por sus selecciones, mientras que otros dejaron dudas con sus decisiones. Aquí te dejamos un análisis de los ganadores y perdedores más destacados de este Draft.
GANADORES
NEW ENGLAND PATRIOTS
Los Patriots hicieron lo que necesitaban: rodear de talento ofensivo a su joven quarterback Drake Maye. En su segunda temporada, Maye contará con un grupo renovado que tiene mucho potencial. Will Campbell es una mejora inmediata para la línea ofensiva, mientras que Kyle Williams, seleccionado en la tercera ronda, podría convertirse en una amenaza profunda. Además, TreVeyon Henderson, un corredor explosivo, le dará un impulso a la ofensiva junto a Rhamondre Stevenson. En defensa, sumaron talento con Joshua Farmer y Bradyn Swinson, y fortalecieron los equipos especiales con el pateador venezolano Andrés Borregales y el long snapper Julian Ashby. Un draft completo para los Patriots, que buscan recuperar el trono de la AFC East.
GEORGIA Y OHIO STATE
Los programas de Georgia y Ohio State fueron los grandes beneficiados de este Draft. Los Bulldogs enviaron a tres defensivos en la primera ronda y un total de 13 jugadores a la NFL, destacándose su línea ofensiva. Por su parte, Ohio State, campeón vigente de la NCAA, envió a 14 jugadores, incluyendo a Emeka Egbuka, Donovan Jackson y Tyleik Williams, quienes se fueron en la primera ronda. Además, Quinshon Judkins y TreVeyon Henderson, dos de los mejores corredores, también fueron seleccionados.
CLEVELAND BROWNS
Los Browns tuvieron un Draft destacado, con movimientos inteligentes desde la primera ronda hasta la séptima. Seleccionaron a Mason Graham, un liniero defensivo con gran potencial que se unirá a Myles Garrett. Además, adquirieron a Dillon Gabriel y Shedeur Sanders, quienes sumarán profundidad al equipo y aportarán talento a la posición de quarterback. En el ataque, los Browns agregaron a Quinshon Judkins y Dyulan Sampson en el backfield. El Draft de Cleveland muestra un enfoque a largo plazo, con una mezcla de talento para competir ahora y en el futuro.
NEW YORK GIANTS
Los Giants tomaron un riesgo significativo con la selección de Jaxson Dart, pero no se precipitaron. En lugar de gastar demasiado para subir en el Draft, optaron por seleccionar a Abdul Carter, quien se unirá a una defensa que ya cuenta con jugadores como Dexter Lawrence y Kayvon Thibodeaux. También sumaron otros prospectos con mucho potencial como Darius Alexander y Cam Sakattebo, lo que refuerza aún más su plantilla.
BALTIMORE RAVENS
Baltimore se fortaleció aún más en el Draft. Los Ravens seleccionaron a Malaki Starks y Mike Green, dos jugadores que estaban proyectados para salir antes de su turno y que ahora formarán una de las duplas defensivas más poderosas de la liga junto a Kyle Hamilton. Además, Green aportará fuerza a la línea defensiva, que ya cuenta con figuras como Odafeh Oweh y Kyle Van Noy.
CAROLINA PANTHERS
La elección de Tetairoa McMillan como primera selección de los Panthers generó dudas, pero este jugador tiene las características necesarias para complementar la ofensiva de Bryce Young. Además, Carolina cubrió varias de sus necesidades defensivas, incluyendo el pass rush, con las incorporaciones de Nic Scourton y Princely Umanmielen, quienes aportarán explosividad a la línea defensiva.
PERDEDORES
ATLANTA FALCONS
Los Falcons, que fueron uno de los equipos con menos capturas de quarterback en 2024, cubrieron su necesidad de mejorar el pass rush, pero las decisiones tomadas fueron arriesgadas. En lugar de seleccionar a un edge rusher de impacto con su pick de la primera ronda, optaron por Jalon Walker, quien no terminó de convencer. Posteriormente, eligieron a James Pearce Jr., una selección que dejó muchas dudas, especialmente considerando que les costó una selección de primera ronda. Además, no cubrieron su necesidad de un cornerback, y en su lugar se reforzaron con safetys.
CINCINNATI BENGALS
Cincinnati optó por Shemar Stewart, un talento con potencial pero que no tiene la producción suficiente para impactar desde el inicio. Los Bengals, con sus renovaciones arriesgadas de Tee Higgins y Jamarr Chase, deberían haber priorizado jugadores listos para contribuir en su mentalidad de «ganar ahora». Aunque mejoraron su línea ofensiva y linebackers, no seleccionaron ningún cornerback, safety o tackle, lo que deja vacíos importantes en su defensa aérea.
SHEDEUR SANDERS
El quarterback de Colorado, hijo de Deion Sanders, sorprendió al caer hasta la quinta ronda, siendo seleccionado con el pick 144 por los Cleveland Browns, cuando en su momento fue considerado uno de los favoritos para ser la primera selección global. Su caída representó una pérdida de alrededor de 13 millones de dólares en salario. A pesar de ser un talento destacado, Sanders se vio afectado por la situación de los Browns, quienes lo seleccionaron tras pasar por él seis veces.
MIAMI DOLPHINS
Miami llegaba a este Draft con muchas necesidades, especialmente en la secundaria, donde la salida de Jevon Holland y la incertidumbre sobre Jalen Ramsey dejaban vacíos importantes. Sin embargo, los Dolphins no se apresuraron en cubrir estas bajas y esperaron hasta la quinta ronda para seleccionar jugadores defensivos. Con muchas selecciones a su disposición, Miami no logró encontrar a un jugador de impacto inmediato, dejando muchas incógnitas para su futuro.
JUSTIN TUCKER
A pesar de ser uno de los mejores pateadores de todos los tiempos, Justin Tucker vivió una temporada difícil en 2024, con su peor porcentaje de goles de campo en su carrera. Ante esto, los Ravens seleccionaron a Tyler Loop, un pateador de Arizona, lo que podría ser una señal de que la etapa de Tucker en Baltimore está llegando a su fin.
NEW ORLEANS SAINTS
Los Saints sorprendieron con cada una de sus selecciones, pero la más polémica fue la de Tyler Shough, un quarterback de 25 años de Louisville, quien fue seleccionado en la segunda ronda. A pesar de su edad, Shough no parece estar listo para ser titular, y la decisión generó dudas en cuanto a la dirección futura de la franquicia. Además, los Saints dejaron pasar a mejores prospectos en otras posiciones, lo que dejó inquietud entre los aficionados.