Home COAHUILA SURESTE Foros de consulta enriquecerán la reforma a la Ley Estatal de Salud en Coahuila
Foros de consulta enriquecerán la reforma a la Ley Estatal de Salud en Coahuila

Foros de consulta enriquecerán la reforma a la Ley Estatal de Salud en Coahuila

0

Héctor Herrera

 Factor

Saltillo Coahuila. En el contexto de la elaboración de la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de regular los Centros de Rehabilitación de Adictos en Coahuila, se llevarán a cabo foros de consulta para recabar opiniones y propuestas de diversos sectores de la sociedad. Así lo dio a conocer la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

La diputada Morales Núñez señaló que estos foros son esenciales para garantizar que la reforma sea integral y se ajuste a las necesidades actuales en materia de salud y adicciones en la entidad. «Queremos escuchar a todas las voces involucradas, desde los especialistas en salud, hasta los propios operadores de los centros de rehabilitación y, por supuesto, a las familias y personas que han vivido de cerca el problema de las adicciones», afirmó.

Además, subrayó que esta iniciativa no se está desarrollando de manera aislada, sino en estrecha coordinación con las autoridades estatales de salud. El objetivo de esta colaboración es asegurar que la información recabada sea precisa y que la propuesta legislativa esté fundamentada en datos y experiencias reales que reflejen la situación actual en Coahuila.

Los Centros de Rehabilitación de Adictos han sido un tema de creciente preocupación en el Estado, con casos de centros que operan sin las debidas regulaciones, lo que pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los pacientes. La reforma busca establecer criterios claros y estrictos para la operación de estos establecimientos, garantizando que quienes buscan ayuda para superar las adicciones reciban un tratamiento adecuado y digno.

Los foros de consulta también serán una oportunidad para abordar otros aspectos de la problemática de las adicciones, como la prevención, la reinserción social y el apoyo a las familias afectadas. «No solo se trata de regular los centros de rehabilitación, sino de tener una visión integral que contemple todas las fases del problema, desde la prevención hasta la reintegración de los adictos recuperados en la sociedad», añadió la diputada.

Aunque aún no se han dado a conocer las fechas específicas de estos foros, Morales Núñez adelantó que se realizarán en varias regiones del Estado, con el fin de garantizar la participación de la mayor cantidad de personas posible. Además, se habilitarán plataformas digitales para que aquellos que no puedan asistir físicamente puedan enviar sus propuestas y comentarios.

Finalmente, la diputada reiteró su compromiso de que esta reforma se realice de manera transparente y participativa, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en Coahuila y ofrecer mejores oportunidades de rehabilitación y reintegración para quienes luchan contra las adicciones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *