
FACTOR
MADRID, ESPAÑA.- El Club León no estará en el Mundial de Clubes 2025. Así lo confirmó este miércoles el Comité de Apelaciones de la FIFA, que desestimó el recurso interpuesto por el conjunto mexicano en su intento por revertir la decisión que lo dejó fuera del torneo, a pesar de haber ganado la Liga de Campeones de la Concacaf 2023 en la cancha.
El argumento principal detrás de la decisión gira en torno a la política de la FIFA contra la multipropiedad, y en específico, al vínculo entre León y Pachuca, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca, encabezado por la familia Martínez. Según el informe de 50 páginas emitido por el Comité, quedó comprobado que ambas instituciones comparten estructura de control, lo que contraviene las normativas de integridad deportiva del máximo organismo del fútbol mundial.
“Están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”, expuso la FIFA en su comunicado, haciendo énfasis en la relación directa entre Jesús Martínez y su hijo, dueños de Pachuca y León, respectivamente.
Último recurso: el TAS
A pesar del revés, el Club León aún no se da por vencido. La última instancia para pelear su lugar en el certamen será el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con audiencia programada para el 5 de mayo en Madrid. El club esmeralda planea argumentar que, al momento de su coronación en Concacaf, no existía un reglamento claro que lo inhabilitara para participar en el nuevo formato del Mundial de Clubes.
Esta competición, que se celebrará por primera vez con 32 equipos en 2025, incluye a los campeones de las distintas confederaciones entre 2021 y 2024. León obtuvo su boleto al vencer a LAFC en la final de la Concachampions 2023, en lo que fue una histórica primera conquista internacional para el club guanajuatense.
¿Quién tomará su lugar?
Hasta que el TAS emita una resolución, la FIFA no hará oficial el equipo que sustituirá al León. No obstante, ya se manejan opciones: América, como campeón de Concacaf 2024, y el propio Los Ángeles FC, como finalista en 2023, son los principales candidatos para ocupar la vacante.
La decisión final podría sentar un precedente importante para clubes en situaciones similares en el futuro, especialmente en regiones donde la multipropiedad sigue siendo una práctica común, como en México.