
Falta de compensaciones fiscales sepultan economía de pequeñas y medianas empresas
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – Pequeños y medianos empresarios locales sufren los embates de la crisis económica, provocando que decenas de negocios cierren definitivo sus puertas y afectando las finanzas de decenas de familias que dependen de la producción local.
El Ing. Omar Corral Olivares dueño de Maquilados Nueva Rosita e integrante del comité empresarial, ha sido precursor de innumerables programas de desarrollo económico para el municipio de San Juan de Sabinas y reconoció que en la actualidad el pueblo está en decadencia.
Desde que la empresa AHMSA se declaró en banca rota, la empresa maquiladora consideró pérdida total por la deuda que sostenía al ser un proveedor fijo y ha sido una situación difícil de recuperar en los últimos años.
«No esperamos que la acerera de Monclova pague lo que debe, porque no alcanzamos un peso de la venta de activos y pasivos, la empresa tiene que pagar salarios a trabajadores de confianza”.
El empresario local, reconoció que en cinco años puede recuperar el dinero que perdió con la acerera por falta de liquidez, pero en ese lapso de tiempo no terminan los problemas financieros.
En el pasado sexenio de AMLO se eliminaron las compensaciones que brinda el SAT a los pequeños y medianos empresarios con el propósito de mantener dichos centros de trabajo activos y generando empleos.
Los créditos fiscales otorgaban beneficios, actualización, recargos y multas, que ahora fijan códigos que deben ser acatados a lo que exige la ley sin estímulos que incentivaran la solidez de un negocio.
Por eso pequeñas y medianas empresas, cambiaron a la informalidad la operatividad para cubrir gastos en insumos, nomina y pago de cuotas obrero patronales, Infonavit entre otras percepciones.
Destacó que en su maquiladora no fue necesario reajustar personal, pero sí opera con el cinturón bien apretado con el máximo sistema de optimatizacion de recursos, pese a que la nueva reforma laboral sacudió las finanzas de los patrones por el ajuste de días vacacionales y reducción de la jornada laboral a 40 horas.
