Home COAHUILA CARBONÍFERA Expectativas positivas para el campo: Secretario de Desarrollo Rural
Expectativas positivas para el campo: Secretario de Desarrollo Rural

Expectativas positivas para el campo: Secretario de Desarrollo Rural

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. –  El secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, licenciado Jesús María Montemayor Garza, informó sobre los acercamientos que se han tenido con el equipo nombrado hasta el momento por la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum que tendrán que ver con el campo. Durante estas reuniones, se han abordado diversas acciones y programas en favor del sector productivo, generando expectativas positivas para quienes se dedican a este rubro.

Montemayor Garza señaló que los temas esenciales que se han planteado incluyen la implementación de un programa importante de agua, que es clave, como la tecnificación del riego y el incremento de la producción agroalimentaria, todo ello enmarcado en el objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria. Estas propuestas, según el secretario, han generado una gran expectativa en el estado, ya que indican un enfoque decidido en fortalecer el sector rural que requieren de mucho apoyo en estos rubros, considerando que la mayoría son temporaleros es decir, dependen de las precipitaciones pluviales y cada vez los periodos de sequía son más extensos.

El secretario también destacó la relación constructiva que se mantiene con el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en las regiones Laguna y Centro, lo cual ha sido clave para avanzar en estos temas y eso se refleja en cada uno de los encuentros sostenidos en meses anteriores porque el enfoque es precisamente ayudar a la gente del sector que día a día se enfrentan a la adversidad por diversos factores.

En cuanto a las proyecciones del gobierno entrante, mencionó que ya se han tenido conversaciones sobre la reactivación del financiamiento para el sector rural que es algo prioritario. Esta medida, explicó, es una señal muy positiva, ya que la desaparición de la Financiera limitó la posibilidad tanto del sector social como del privado de impulsar proyectos y programas durante estos años anteriores. «Nos parece que es una muy buena señal», afirmó.

Sin embargo, el secretario también subrayó que aún no se ha discutido la reactivación de algunos programas que el equipo de Sheinbaum denomina de «subsidio regresivo». «Estamos a la espera de más detalles sobre este aspecto», concluyó Montemayor Garza, resaltando la importancia de contar con un apoyo continuo y sólido para el desarrollo rural en Coahuila.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *