Home COAHUILA SURESTE Exigen depurar candidaturas al Poder Judicial por presuntos vínculos con el crimen organizado
Exigen depurar candidaturas al Poder Judicial por presuntos vínculos con el crimen organizado

Exigen depurar candidaturas al Poder Judicial por presuntos vínculos con el crimen organizado

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. El diputado Gerardo Aguado Gómez urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía General de la República (FGR) a realizar una revisión minuciosa de las candidaturas al Poder Judicial, con el objetivo de eliminar a quienes tengan vínculos con poderes fácticos o incluso con el crimen organizado. El legislador consideró indispensable garantizar que los perfiles que aspiren a jueces o magistrados sean íntegros y aptos para desempeñar esa responsabilidad.

A propuesta del coordinador del grupo parlamentario del PAN, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar formalmente al INE y la FGR a que inicien una investigación que permita asegurar que todas las candidaturas cumplan con los requisitos legales y éticos necesarios. La medida fue respaldada por la mayoría de los legisladores locales.

Aguado Gómez advirtió que en el ámbito federal ya se han detectado irregularidades. Señaló que el Senado de la República impugnó a 26 aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, al identificarse presuntos vínculos con el crimen organizado, aunque, lamentablemente, la intervención ocurrió de forma tardía.

El legislador lamentó que el INE se haya declarado incompetente para actuar en estos casos, pese a que ya existen señalamientos concretos contra algunos aspirantes. “Es preocupante que no haya mecanismos efectivos para depurar estas candidaturas. Si los órganos responsables no actúan, ¿quién garantiza que no haya infiltración del crimen en el Poder Judicial?”, cuestionó.

Asimismo, Aguado cuestionó el papel de la FGR, señalando que esta institución pudo y debió actuar desde el inicio. “¿Por qué no actuaron por cuenta propia y con base en sus atribuciones en el momento oportuno?”, enfatizó el diputado, quien consideró que hubo omisión por parte de las autoridades encargadas de investigar antecedentes penales.

El legislador subrayó que la falta de probidad no se limita a vínculos con el crimen organizado. También incluye otros delitos, como los de cuello blanco, violencia familiar o de género, delitos sexuales, ser deudor alimentario, asociación delictuosa, entre otros. “Ninguna persona con antecedentes de este tipo debería estar en proceso para asumir un cargo judicial”, afirmó.

Finalmente, criticó los mecanismos actuales de selección de candidatos. “Las tómbolas no sirven como filtro ni como candado para elegir a los mejores perfiles, tampoco sirvieron los demás mecanismos que fueron implementados contra todo razonamiento por la mayoría oficialista en el Congreso de la Unión”, expresó Aguado Gómez, al reiterar la necesidad de una revisión profunda del proceso de selección.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *