Home MUNDO EU ha gastado 21MDD en deportar vía aérea; demócratas presentan iniciativa de reforma
EU ha gastado 21MDD en deportar vía aérea; demócratas presentan iniciativa de reforma

EU ha gastado 21MDD en deportar vía aérea; demócratas presentan iniciativa de reforma

0

Por/Factor

Estados Unidos.- Desde que comenzó el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ejército de ese país ha gastado más de 21 millones de dólares en vuelos para deportar migrantes. El Comando de Transporte de Estados Unidos (Transcom, por sus siglas en inglés) reportó la realización de 46 vuelos en aeronaves militares entre el 20 de enero y el 8 de abril. Los vuelos totalizaron 802.5 horas a un coste medio de 26 mil 277 dólares por hora de vuelo”, reportó Transcom a la senadora Elizabeth Warren, quien dio a conocer las respuestas a una serie de preguntas que le planteó a la dependencia.

Trump considera que el país sufre una “invasión” desde campaña prometió expulsar a millones de migrantes en situación irregular, a los que llama “criminales” por haber entrado sin visa ni permiso. También ha desplegado miles de tropas adicionales en la frontera de Estados Unidos con México, a las que otorgó el poder de detener a migrantes en algunas zonas. Warren, integrante del Comité de Servicios Armados del Senado, declaró que “cada estadunidense debería estar indignado porque Trump desperdicia recursos militares para pagar sus artimañas políticas”.

En un comunicado la congresista demócrata calificó las acciones del Ejecutivo como “abuso de poder”. En este contexto, el senador demócrata Rubén Gallego presentó ayer un proyecto de reforma migratoria que incluye más seguridad en la frontera con México con vías legales para conceder la ciudadanía a algunos migrantes como los dreamers, aquellos que llegaron de niños al país. Se trata de la primera iniciativa demócrata de este tipo desde que Donald Trump regresó al poder el 20 de enero, pero sus posibilidades de prosperar en el Congreso, de mayoría conservadora, son prácticamente nulas.

Trump lleva a cabo una represión migratoria para cumplir su promesa electoral de expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular, a los que considera “criminales” por haber entrado sin visa. No tenemos que elegir entre la seguridad fronteriza y la reforma migratoria”, afirma Gallego en un comunicado.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *