
Estrategias de investigación a través de cateos, un éxito en Coahuila, señala el fiscal general
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. El fiscal general del Estado, Federico Fernández, destacó los avances obtenidos en la implementación de estrategias de investigación basadas en cateos. En un balance de 45 días de operativos, señaló que las acciones han demostrado ser altamente efectivas en el combate al crimen organizado y en el fortalecimiento de la seguridad pública en la entidad.
Fernández subrayó que, durante este período, se han ejecutado más de 20 órdenes de cateo en diversos puntos del estado. Estas acciones, según el funcionario, han permitido desmantelar redes de criminales y asegurar importantes cantidades de droga, armas, y dinero, así como realizar detenciones clave en el proceso investigativo.
El fiscal general explicó que estas operaciones se realizan bajo un marco legal que garantiza el respeto a los derechos humanos, siguiendo los procedimientos judiciales correspondientes. «Cada cateo se lleva a cabo con la autorización previa de un juez, lo que asegura que las acciones sean realizadas de manera transparente y legal», destacó.
En cuanto a los resultados obtenidos, Federico Fernández mencionó que los operativos han tenido un impacto directo en la disminución de ciertos delitos, como el tráfico de drogas y la extorsión. «Las fuerzas de seguridad, junto con la Fiscalía, han logrado desarticular células criminales que operaban en la región, lo cual es una señal clara de que la estrategia va por el camino correcto», afirmó.
Los operativos de cateo no solo se han limitado a la captura de delincuentes, sino que también han permitido asegurar bienes materiales vinculados a actividades ilícitas. Entre los objetos confiscados se encuentran vehículos de lujo, armas de alto calibre y productos derivados del narcotráfico. Estos hallazgos refuerzan el éxito de las investigaciones y el trabajo conjunto de diversas autoridades estatales y federales.
Fernández también hizo un llamado a la población para que continúe colaborando con las autoridades, proporcionando información que permita la identificación de grupos delictivos que operan en Coahuila. «La colaboración ciudadana es fundamental para seguir avanzando en la lucha contra la criminalidad», expresó, reiterando el compromiso del gobierno estatal para garantizar un entorno más seguro.
Finalmente, el fiscal general enfatizó que, a pesar de los logros alcanzados, la lucha contra el crimen organizado es un proceso constante. «No podemos bajar la guardia. Seguiremos trabajando incansablemente para que Coahuila sea un estado más seguro para todos sus habitantes», concluyó, reafirmando el compromiso de la Fiscalía en el fortalecimiento de la seguridad pública a través de investigaciones y acciones concretas.