
Estatus sanitario de Coahuila permite exportaciones de ganado hacia E.U.
-El mercado más grande
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Con el objetivo de que los productores ganaderos de Coahuila puedan seguir exportando becerros hacia el mercado más grande que es Estados Unidos, que hoy tienen precios muy competitivos, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, señaló que están en espera de la visita del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, “United States Department of Agriculture” (USDA), para lo cual “estamos haciendo modificaciones a la ley Ganadera que se aprobó hace algunos años”.
Dijo que están trabajando de manera coordinada con la gente de la USDA siempre con el objetivo de obtener avances significativos, a efecto de avanzar en cuanto al estatus sanitario. “Tenemos la visita programada para finales de este año y es importante porque nosotros lo que buscamos es acceder hacia el nivel 3. Hace algunos días publicó la propia USDA que bajaron el estatus a los Estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. De nivel 3 a 2 y ese es un golpe muy duro para los ganaderos porque allá en aquellas entidades tendrán que regresar a realizar las pruebas de tuberculosis y es un gasto importantísimo para los ganaderos”.
“Nosotros lo que queremos es ascender y para eso viene una inversión muy importante por parte del gobernador del Estado Manolo Jiménez Salinas, desde equipamiento, reforzamiento de las zonas, que estén limpias en su mayoría. Es lo que se pretende para lograr que los productores ganaderos de esta Región Carbonífera principalmente que son quienes mantienen las exportaciones, pueda contar con ese ritmo y con más beneficios”, señaló el entrevistado.
Es importante mencionar que durante 2023 se exportaron alrededor de 54 mil cabezas de ganado hacia Estados Unidos, un incremento considerable en comparación al 2022 que fueron 40 mil mientras que en el 2021 se mandaron alrededor de 70 mil y hubo un bajón a consecuencia de la sequía que redujo sustancialmente los hatos. Hubo necesidad de sacrificar vientres para que pudieran subsistir los mejores y ahora esperan repoblar a través de diversos programas los productores ganaderos.
El precio se mantiene en un nivel competitivo en beneficio de los productores ganaderos.