Home COAHUILA CARBONÍFERA Establece CBTIS20 estrategias para elevar nivel académico
Establece CBTIS20 estrategias para elevar nivel académico

Establece CBTIS20 estrategias para elevar nivel académico

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Los estudiantes de primero, tercero y quinto semestre han regresado a clases en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 20, recibiendo a un total de 2,150 alumnos, y aún continúan inscribiéndose más estudiantes quienes acuden a realizar el trámite de manera directa al plantel educativo. La maestra Graciela Muñoz, subdirectora del CBTIS 20, informó que se han formado 17 grupos de nuevo ingreso, con 50 alumnos cada uno. «Estamos recuperando el estudiantado después de la pandemia pues fueron al menos dos años difíciles los que se vivieron pero poco a poco todo se ha restablecido», señaló.

En cuanto al aprovechamiento académico en las aulas donde los docentes hacen su mejor esfuerzo, la entrevistada enfatizó la necesidad de ser honestos sobre los desafíos que a diario enfrentan y destacó el esfuerzo realizado para establecer estrategias que tienen objetivos muy claros como es que los estudiantes eleven el nivel académico. «Nuestro objetivo principal en este ciclo escolar es mejorar la eficiencia terminal, que concluyan de la mejor manera, con el mayor conocimiento. Buscamos reducir los índices de reprobación, abandono escolar, ausentismo y otros indicadores que impactan directamente en nuestra eficiencia terminal», afirmó.

Para lograr estos objetivos, el CBTIS 20 está trabajando en diversas áreas, desde lo académico hasta lo cultural, deportivo y cívico, porque es necesario que sea integral, utilizando el nuevo marco curricular que comenzó a implementarse el año pasado. «Queremos darle al estudiante una formación integral, lo que nos ayudará a motivarlos y a incrementar nuestra matrícula, pero lo más importante es asegurar que el nivel académico sea de calidad», subrayó Muñoz.

Reconoció que las materias con las que los estudiantes enfrentan más dificultades son matemáticas, inglés y ciencias. Sin embargo, con la reforma educativa, se ha dado un nuevo enfoque, especialmente en matemáticas, que ahora se abordan bajo el concepto de «pensamiento matemático», con una orientación más amigable para los estudiantes. «Son generaciones diferentes, y nosotros tenemos que adaptarnos a ellos», concluyó la subdirectora.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *