
Esposa y concubina reclamaron al 9º. minero recuperado en El Pinabete
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. -Este martes, en un hecho singular, se llevó a cabo la entrega de los restos de Sergio Gabriel Cruz Gaitán, de 41 años, el noveno minero recuperado e identificado tras el lamentable accidente ocurrido en la mina El Pinabete el 3 de agosto de 2022. La ceremonia de restitución estuvo marcada por la presencia de su esposa e hijas, así como de su concubina Martha Huerta, quienes presentaron de manera separada la solicitud de recibir los restos.
De acuerdo con el delegado regional de la Fiscalía, licenciado Ulises Ramírez Guillén, el procedimiento se realizó conforme a los protocolos establecidos para garantizar la certeza científica y legal en la identificación y restitución de los restos. «Esta mañana, citamos a los familiares en la funeraria con el propósito de explicarles los métodos científicos empleados para identificar los restos recuperados el pasado 8 de noviembre. Peritos de la Dirección General de Servicios Periciales y el equipo de Identificación Humana estuvieron presentes para aclarar cualquier duda y mostrar las evidencias físicas, biológicas y objetos relacionados que permitieron confirmar la identidad de Sergio Gabriel Cruz Gaitán», explicó.
Durante la ceremonia, tanto la esposa como la concubina solicitaron formalmente la restitución de los restos, lo que obligó a las autoridades a manejar el caso bajo estrictas disposiciones legales. «La Fiscalía siempre invita a las partes involucradas a resolver este tipo de situaciones por las vías legales. Corresponde a la ley determinar a quién le corresponde la entrega final de los restos. En este momento, la Ministerio Público ya tiene las solicitudes presentadas y es ella quien resuelve conforme a derecho», añadió Ramírez Guillén.
Asimismo, señaló que hasta el momento no se han interpuesto amparos ni otros recursos legales relacionados con este caso, aunque destacó que es fundamental cumplir con los protocolos establecidos. «Es importante que la familia tenga claridad sobre cómo se realizó la identificación, y para ello contamos con la presencia de la directora de Servicios Periciales, quien puede responder a cualquier inquietud que surja durante este proceso», subrayó el delegado.
Este caso pone de manifiesto las complejidades humanas y legales que pueden surgir en situaciones tan dolorosas como la tragedia de El Pinabete, al tiempo que destaca la importancia de los procedimientos científicos y legales para brindar certeza y respeto a los derechos de los involucrados.