
Es necesario que las empresas no tengan miedo de ofrecer empleo a personas con discapacidad: Especialista
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Aun y cuando existe una legislación al respecto, todavía a muchas empresas les da miedo ofrecer trabajo a personas con alguna discapacidad; es decir, ponen barreras, cuando deben de ser estas personas quienes las enfrenten, de acuerdo a su condición, resaltó, Lilia Aidé Lozano Rodríguez.
La directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 21, dijo que, si bien algunas empresas han brindado oportunidades a jóvenes egresados de esta institución para ocupar algunos puestos, a muchos otros jefes les da miedo de abrir más espacios, por supuestamente poner en peligro la integridad de estas personas, sin embargo, para la licenciada en Educación especial, si las empresas no dan estas oportunidades, nunca sabrán de qué son capaces estos jóvenes con discapacidad.
“Las personas con discapacidad enfrentan factores limitantes para ingresar al mercado laboral, como poca preparación de las empresas para recibirlas, y la falta de información sobre cómo deben ser sus espacios de trabajo”.
La inclusión laboral de las personas con discapacidad es fundamental y exige la coordinación de esfuerzos de varios actores, y no solo de una parte de la sociedad, subrayó la especialista.
“Gobiernos, servicios públicos de empleo, sector privado, y sector educativo deben hacer un trabajo conjunto de promoción, diseño e implementación de políticas públicas, campañas de concientización, alianzas estratégicas y formación en las empresas”.
Es necesario que el discurso de la inclusión en un documento, se convierta en una práctica cotidiana y que, tanto la industria, el comercio y el ramo de servicios, no tengan miedo de abrir espacios a personas con alguna discapacidad, porque este grupo de la sociedad bien puede aportar mucho, aseveró Lozano Rodríguez.