
Actualmente no es rentable y se requiere un buen inversionista
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – “En transporte publico en Acuña no es rentable, necesitamos a una empresa que le tenga que invertir en las unidades que se requieren, que son entre 30 y 35 mínimo y que tiene que tener el recurso para estar soportando todos los gastos que implica el diésel, el personal, las autopartes, durante un año tal vez”, así se refirió el alcalde, Emilio de Hoyos sobre el tema del transporte público.
Para ello, dijo que se esta en pláticas con algunas empresas nacionales, que es una de las alternativas para que, mediante una licitación, una de ellas pueda hacerse cargo, pero también, mencionó, que puede el transporte público convertirse en una paramunicipal, para que la administración se haga cargo.
“La empresa que llegue a la ciudad tendrá que invertirle por lo menos durante un año y ganarse la confianza de la gente para que vaya cada vez aumentando el peaje que se requiere, para que entonces sí, sea rentable y eficiente, pero estamos hablando de una inversión de millones y millones de pesos y no es fácil, no cualquier empresa va a querer hacerlo”.
El escenario de que el municipio se haga cargo, es el que se está analizando también, apunto el alcalde; la posibilidad de establecer una paramunicipal.
“Estamos analizando todos los escenarios: el volver a concesionar a una sola empresa, el concesionar a varias empresas las distintas rutas, el realizar una paramunicipal en el que el gobierno municipal se haga cargo, pero obviamente requiere de una inversión importante pero no queremos darle paladas a la piñata con los ojos cerrados, queremos tener un estudio que verdaderamente nos diga qué es lo que se requiere y que pueda funcionar en Acuña”