
ENTREGA REGIMIENTO DE MÚZQUIZ CARTILLAS LIBERADAS Y RECONOCIMIENTO 2024 A JOVENES CLASE 2004
Jesús López / Factor
Melchor Múzquiz, Coahuila. – En una ceremonia presidida por el coronel de caballería (Diplomado Estado Mayor) Alfonso Sánchez Ruiz, comandante del Décimo Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, se llevó a cabo la entrega de cartillas liberadas y reconocimientos a los Conscriptos Clase 2004 y Remisos que oportunamente concluyeron con sus obligaciones del Servicios Militar Nacional en calidad de Encuadrados.
Este acto se realizó en la explanada del Regimiento en Múzquiz donde además estuvieron presentes, Víctor Manuel Hernández Obregón, secretario del Ayuntamiento, así como también el Dr. José Alfredo Lizárraga, secretario de la Junta Municipal de Reclutamiento en esta ciudad.
Al evento también asistieron familiares de los jóvenes del Servicio Militar Nacional, rindieron los honores correspondientes al Lábaro Patrio.
El teniente de caballería, Martín Carrera Hernández dio lectura a las palabras alusivas al acto, en reconocimiento al personal del Servicio Militar que en esta fecha concluyeron sus obligaciones en calidad de encuadrados.
El SMN tiene sus orígenes en 1938 siendo presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río quien ante la posibilidad de que nuestro país tomara parte en la Segunda Guerra Mundial, creó la Ley del Servicio Militar, la cual, fue proporcionada el 19 de agosto de 1940, misma que fue puesta en vigor 2 años después el 3 de agosto de 1942, iniciándose la materialización de este servicio, con los jóvenes varones en edad militar, nacidos en el año de 1924 quienes fueron encuadrados el 1 de enero de 1943.
El Servicio Militar capacita a los soldados y mujeres voluntarias en el SMN, con conocimientos básicos en la doctrina militar vigente, desarrollando en ellos, habilidades, valores y virtudes, formar ciudadanos íntegros, responsables, disciplinados, sanos y respetuosos de los derechos humanos y de la equidad de género, fortalecer sus valores cívicos y morales, el fervor y el respeto a los símbolos patrios para mantener el sentimiento de unidad nacional y, el amor a la patria, adaptarse e integrarse a la vida militar.
Además, conducirse en todo momento con la ética, valores y virtudes militares que caracterizan a los miembros del Instituto Armado, así como responder al llamado ante una movilización, para participar y contribuir a la seguridad y defensa de la Nación, y por ultimo coadyuvar en la aplicación del Plan DN-III-E.
El cumplimiento del Servicio Militar constituye un timbre de honor para todo ciudadano, quienes estamos obligados a salvaguardar la soberanía nacional e intereses de la patria.
Entre otras actividades los valores del SMN han participado en la aplicación de programas de beneficio social, de tipo educativo, deportivo, rescate de acervo cultural, labor social y plan DN-III-E convirtiéndose en actores e intervenir y ayudar a la población en caso de necesidades públicas y desastres naturales, basta con recordar aquí particularmente en el año 2022 que esta ciudad se vio afectada por un desastre natural y fueron ellos, quienes con su apoyo hicieron posible la reconstrucción y entrega de víveres en un corto plazo.
Asimismo se invitó a los jóvenes a seguir en el ejemplo de solidaridad y apoyo social del personal militar que caracteriza el Ejército Mexicano y cumplir con los preceptos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Posterior a este importante mensaje, se hizo entrega de 11 cartillas liberadas a los Conscriptos de la Clase 2004 y Remisos, además recibieron reconocimientos los Conscriptos Clase 2004 y Remisos quienes demostraron alto desempeño durante las 44 sesiones de adiestramiento.
Fue el joven Matías Hernández quien dio lectura al mensaje referente a esta ceremonia, manifestando que cumplir con el Servicio Militar Nacional representa un gran orgullo como mexicano.
Nos sentimos orgullosos al cumplir con la misión, culminar nuestro SMN; durante las sesiones de adiestramiento, adquirimos conocimiento y destreza, logrado a través del esfuerzo de nosotros mismos y, cada uno de los instructores que nos asignaron”.
Como soldados del Servicio Militar Nacional, culminamos con muchas metas, pero muchas más por cumplir, sin embargo, la principal es continuar sirviendo a nuestro querido México.
“Tomaremos como ejemplo la vocación de servicio, así como el dolor, el deber, la lealtad y el patriotismo que sustenta el actuar de nuestras fuerzas armadas”, indicó.
Como parte de nuestro adiestramiento fuimos instruidos para responder a las necesidades de nuestra sociedad, con conocimientos que pudieran ser aplicados durante la implementación del Plan DN-III-E en casos de emergencia o desastre.
De esta manera, nos sumamos a la labor que día a día desempeñan las fuerzas armadas mexicanas, compañeras y compañeros del SMN, que forman parte de las reservas de las Fuerzas Armadas Mexicanas, es un gran honor, honor que va acompañado de compromiso por ser ciudadanos íntegros y productivos.
Como conscriptos del SMN refrendamos el juramento que hemos hecho a nuestro Lábaro Patrio, defender a México a toda costa, aún con nuestra propia vida si fuera necesario.
Finalmente, los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano y despidieron a la Enseña Patria dando por concluida dicha ceremonia en la base militar.