Home MÉXICO En Zacatecas destruyen campamentos de la delincuencia
En Zacatecas destruyen campamentos de la delincuencia

En Zacatecas destruyen campamentos de la delincuencia

0

Por/ Factor

ZACATECAS. – En un operativo coordinado por los tres niveles de gobierno, las fuerzas de seguridad localizaron y destruyeron cuatro campamentos clandestinos presuntamente utilizados por grupos delictivos en Villanueva, Zacatecas. Esta acción, realizada en la comunidad de La Quemada, pone en evidencia la persistente actividad del crimen organizado en la región y los esfuerzos del Estado por recuperar el control territorial.

El hallazgo ocurrió en un área densamente arbolada, donde las autoridades encontraron tiendas de campaña, utensilios de cocina, cobijas y alimentos. Estos campamentos, diseñados para operar como bases móviles, fueron abandonados rápidamente al percatarse los ocupantes de la presencia de las fuerzas del orden. La destrucción de estas instalaciones busca impedir que sean reutilizadas por los grupos criminales.

Aunque no hubo detenciones, se estableció un perímetro de seguridad y se realizaron reconocimientos para garantizar el control de la zona. En el operativo participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva (PEP), y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJEZ).

Mientras tanto, en Michoacán, las autoridades también enfrentaron desafíos similares. En Apatzingán, fueron asegurados dos campamentos clandestinos y dos vehículos con reporte de robo. Estas acciones ocurrieron en un contexto de alta violencia, marcado por enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios.

El martes 7 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó sobre estos operativos a través de sus redes sociales, subrayando la colaboración con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Además, días previos, tres cuerpos relacionados con el CJNG fueron hallados en el municipio, reforzando la percepción de una región sumida en una pugna por el control criminal.

Zacatecas y Michoacán enfrentan realidades similares: ambos son territorios clave en la lucha entre cárteles, lo que ha generado una creciente militarización y un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades. En Zacatecas, la violencia se ha intensificado desde que diversos grupos, como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, buscan dominar rutas estratégicas.

Por su parte, Michoacán es conocido como bastión histórico de Los Caballeros Templarios, aunque ha sufrido una fuerte incursión del CJNG. La violencia registrada en ambos estados refleja las dinámicas de un conflicto que parece lejos de terminar.

La destrucción de campamentos clandestinos, aunque es un avance significativo, plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para mantener el control en zonas remotas. Sin detenciones, estas operaciones corren el riesgo de convertirse en medidas temporales que no atacan las raíces del problema: el poder territorial de los cárteles

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *