
En rezago inclusión de autistas a sistema educativo
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – El pasado 2 de abril, fue día mundial del autismo y en la sociedad quedó claro que falta camino por recorrer para concretar la inclusión de niños y jóvenes en el sistema educativo regular.
La profesora Areli González Cavazos directora del Centro de Atención Múltiple CAM #17 de Nueva Rosita reconoció que en los últimos tres años aumentó el ingreso de niños con autismo y el sistema educativo se vio forzado a tener mayor atención para hacer efectiva la inclusión.
En España el autismo se representó con el símbolo infinito con los colores del arcoíris que significó la diversidad de habilidades y capacidades para ser funcionales dentro de un sector productivo como develan documentales de jóvenes exitosos ejerciendo importantes cargos en grandes empresas.
Los autistas tienen diversas características y habilidades, necesarias para estudiar la universidad, pero de acuerdo a datos del (CAM) #17 de Nueva Rosita, hasta el momento no hay jóvenes egresados que hayan continuado estudiando hasta la universidad.
Tal vez la falta de información de padres de familia o simplemente en nivel superior desconoce la debida atención para que autistas puedan cursar de manera normal una carrera universitaria.
Actualmente el aumento de niños autistas en centros de atención múltiple, es el reflejo claro de la falta de atención de padres de familia que desacatan recomendaciones del sector salud para vigilar el buen desarrollo de los bebés.
Los nuevos ingresos de autistas a un sistema de eduacion especial puede verse reflejado dentro de diez años que esos niños egresen y decidan estudiar una carrera y colocarse dentro de un sector productivo que garantice el éxito de la inclusión.
Los niños autistas pueden ser capaces de integrarse al sistema regular de educación asistido con el sistema de educación especial, pero en ocasiones no puede concretarse por la falta de sinergia entre ambos sistemas educativos.
