Home COAHUILA CARBONÍFERA En reunión binacional de ganadería pugnan por reapertura de exportaciones
En reunión binacional de ganadería pugnan por reapertura de exportaciones

En reunión binacional de ganadería pugnan por reapertura de exportaciones

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. — Desde Aguascalientes, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la industria ganadera y abrir nuevas oportunidades para los productores de Coahuila, el secretario de Desarrollo Rural del estado, Jesús María Montemayor Garza, participa en una importante reunión binacional de ganadería. Este encuentro reúne a destacados representantes de diversas instituciones y organismos internacionales, incluyendo la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos (APHIS), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Comisión de Comercio de Fronteras (TFC), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y los Estados exportadores de ganado.

La participación de Montemayor Garza en esta reunión responde a instrucciones directas del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha manifestado su compromiso de explorar todas las alternativas posibles para reabrir la frontera para la exportación de ganado desde Coahuila. La suspensión de esta exportación, que inició a finales de noviembre del año pasado, ha representado un problema muy serio para los productores locales, quienes ven en la apertura de la frontera una oportunidad vital para potenciar su economía y fortalecer la presencia de la ganadería coahuilense en los mercados internacionales.

El objetivo principal de esta reunión binacional es buscar soluciones y establecer acuerdos que permitan superar los obstáculos sanitarios y regulatorios que han impedido la reanudación de las exportaciones. Durante el encuentro, se discuten temas relacionados con los protocolos sanitarios, la certificación de ganado, las inspecciones y los requisitos que deben cumplirse para garantizar la seguridad y calidad del producto, mismas que han sido cumplidas por los ganaderos coahuilenses. La colaboración entre las instituciones mexicanas y estadounidenses es fundamental para lograr una solución efectiva y duradera que beneficie a los productores quienes han dejado de percibir importantes ingresos.

El secretario Montemayor Garza ha destacado la importancia de esta reunión como un paso decisivo en la búsqueda de alternativas que permitan reactivar la exportación de ganado desde Coahuila. “Estamos trabajando arduamente y en coordinación con autoridades federales, estatales e internacionales, para encontrar soluciones que beneficien a nuestros productores y fortalezcan la economía rural de Coahuila. La apertura de la frontera no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la calidad y la sanidad de nuestro ganado”, afirmó.

Este encuentro refleja el compromiso del gobierno de Coahuila y del gobernador Manolo Jiménez Salinas de impulsar el desarrollo rural y promover la competitividad de la ganadería estatal en los mercados internacionales. La participación activa en estas reuniones binacionales demuestra la voluntad de buscar soluciones conjuntas y de mantener una comunicación constante con las autoridades y organismos internacionales involucrados en la sanidad y comercio de ganado. Se espera que, tras estas conversaciones, se puedan establecer acuerdos y protocolos que permitan reabrir la frontera lo más pronto posible, beneficiando a los productores de Coahuila y contribuyendo al crecimiento económico de la región. La comunidad ganadera mantiene la esperanza de que pronto se puedan reanudar las exportaciones, fortaleciendo así la economía rural y consolidando la posición de Coahuila como un estado líder en producción ganadera en México.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *