
Urge cambiar la cultura alimenticia
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – En México el 70 por ciento de la población padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer, señalo, Daniel de la Garza.
El nutriólogo, dijo que México ocupa uno de los dos primeros lugares de obesidad infantil, y mucho tiene que ver con la cultura de la mala educación nutricional y la proliferación de las “cooperativas escolares”, que no han ayudado en nada, aun y cuando se reformó la ley en esta materia.
De la Garza, destacó que, si bien la dieta de los mexicanos es a base de frijol, maíz y arroz, es decir: harinas, carbohidratos y leguminosas, el comerlos en exceso elevan la glucosa en la sangre.
“No quiere decir que estos productos sean malos o que no se deban de comer, pero la cantidad y la frecuencia de su consumo, tienen que ver con el problema tan grave que tenemos en México de obesidad y sobre peso”.
Para reducir los índices, es urgente que se cambie la cultura de la educación nutricional, que se obligue a las “cooperativas escolares” a retirar la comida chatarra y que se visite a un nutriólogo para que, de acuerdo a cada persona, se le indique una forma sana de alimentarse.
“No quiere decir que de vez en cuando no nos podamos echar unos taquitos en la calle o unos fritos o un refresco, siempre y cuando toda nuestra alimentación esté balanceada”.