
En la RC aparecen los dos primeros casos de Dengue clásico los infectados fueron niños
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – En lo que va de esta temporada de calor dos casos de dengue clásico se han detectado en la Región Carbonífera activando la alerta preventiva por parte del Sector Salud comentó el Dr. Carlos Jiménez Villarreal.
El jefe de la jurisdicción sanitaria #3 confirmó que los casos detectados fueron en dos menores originarios del municipio de Múzquiz y Sabinas, detallando que el tipo de Dengue era clásico y no puso en riesgo la salud.
En breve, vectores de la jurisdicción sanitaria actuaron en la activación de protocolos de atención a personas infectadas con el virus para colocar un cerco sanitario en los sectores donde probablemente esté ubicado el centro de reproducción del mosquito transmisor.
Los pacientes están bajo tratamientos médicos de anti gripales y analgésicos que recuperan la salud en menos de diez días y solo manifestaron síntomas de fatiga, fiebre, cefalea y dolor muscular.
La campaña de descacharrizacion continúa en la población recorriendo con el propósito de eliminar todo lugar de almacenamiento que pueda ser un nido de reproducción del mosquito trasmisor del Dengue.
El mosquito trasmisor del dengue mutó y resiste todo cambio de clima logrando sobrevivir a bajas temperaturas en temporada otoñal e incluso invierno recomendado a la comunidad en general a no bajar la guardia.
En cuanto al caso de una menor muerta en el Estado de Coahuila por fiebre aviar, reconoció que en la comunidad causó un poco de psicosis sobre todo en aquellas personas que tiene contacto frecuente con aves.
Aclaró que hasta el momento en la Región Carbonífera no hay casos de aves infectadas de influenza H5N1, pero hay precaución de mantener la alerta por posibles brotes que puedan surgir en el futuro descartando que el virus puede trasmitirse de persona a persona, puntualizó.
