
Se atiende el problema socioemocional de los estudiantes para que no deserten: Saracho
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – El 98 por ciento de las y los estudiantes que concluyen el sexto año de primaria en Coahuila continúan con su educación secundaria, pero al 2 por ciento restante que ya no se presenta a las aulas se atiende en cada región de manera personalizada para tratar de que retorne y siga con su formación académica, dio a conocer, Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación.
“Yo tengo detectados aquellos niños que salen de sexto de primara y que no entran a secundaria. Les hemos dado instrucciones a nuestros coordinadores regionales jefes de sector, para que acudan con aquellos niños que salieron de sexto y que no entraron a primero de secundaria, que los tenemos localizados en sus domicilios, y vean los motivos por los cuales no regresan a clases, y de esa manera ir reduciendo este número de niños que desertan de su educación básica”.
Saracho insistió en que en Coahuila el número de estudiantes que concluyen la primaria es muy alto, de un 99 por ciento, mientras que quienes concluyen la secundaria de un 98 por ciento. “En realidad es muy alta la continuidad que tienen nuestras niñas y niños al salir de cada nivel, pero sí hay estudiantes que ya no entran a primero de secundaria”.
Cuestiones económicas, porque ambos papás se pusieron a trabajar; otros porque prefieren seguir estudiando en el vecino estado de Texas o bien en otra entidad de México, son los factores por los que ya muchos estudiantes no aparecen en el sistema de la Secretaría, sin embargo, se le da el seguimiento necesario para garantizar que, si se encuentra en las listas, sigan con su educación.
“Sobre todo le hemos dado mucha atención a todos los problemas socioemocionales, ya que el maestro detecta inmediatamente cuando algún niño pasa por alguna situación complicada, difícil en su entorno familiar y bueno, lo socioemocional es una prioridad para nosotros para evitar situaciones más graves”.
En Coahuila hay 640 mil niños y adolescentes estudiando su primaria y secundaria, y junto con los que cursan su educación superior y media, hay un millón 050 mil.