
La ciudad cuenta con 40 puntos críticos
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Durante reunión del Consejo de Protección Civil y Bomberos, con la asistencia de representantes de dependencias y organismos involucrados, fue presentado y aprobado por unanimidad el Plan de Acción de la Temporada de Lluvias 2024.
Carlos Flores Diego, director de PC, dijo que este plan es tendiente a dar la atención oportuna y evitar mayores daños y pérdidas en caso de emergencias en esta temporada de lluvias que inicia el 15 de mayo, con un periodo de duración de 6 meses; además la temporada de huracanes en los Océanos Pacífico y Atlántico.
Con la exposición de los fenómenos hidrometeorológicos más comunes que se pudiesen enfrentar durante la temporada de lluvia, tales como: Ciclón tropical, tornado, tormenta eléctrica, inundaciones, lluvias torrenciales, nevadas y granizadas.
Además, la descripción de zonas y más de 40 puntos vulnerables en sectores donde se ubican arroyos, puentes, vados, zonas de riesgo, escurrimientos y encharcamientos.
Por dependencias y organismos involucrados en el Consejo de Protección Civil y Bomberos fueron descritas las acciones y responsabilidades de auxilio a la población que atenderán cada una.
En asuntos generales fue presentada propuesta de la necesidad de actualizar el Atlas de Riesgo, ante el alto crecimiento poblacional que registra Ciudad Acuña, con la urbanización y construcción de fraccionamientos en el sector sur poniente.