Home COAHUILA SURESTE Empresarios reconocen trabajo de Tomás Gutiérrez
Empresarios reconocen trabajo de Tomás Gutiérrez

Empresarios reconocen trabajo de Tomás Gutiérrez

0

Destacan cercanía con cámaras empresariales como clave para impulsar el desarrollo

Héctor Herrera Factor

Ramos Arizpe, Coahuila. Desde el inicio de su administración, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha mostrado una clara apertura al diálogo con los sectores productivos de la ciudad, consolidando una relación cercana con las principales cámaras empresariales e industriales.

Esta sinergia ha sido fundamental para fortalecer el crecimiento económico y social del municipio, lo que ha sido ampliamente reconocido por los líderes del sector privado.

Alfredo López Villarreal, presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, señaló que el liderazgo del alcalde ha sido determinante para posicionar al municipio como un polo industrial competitivo:

“La gestión del alcalde Tomás Gutiérrez ha sido clave para posicionar a Ramos Arizpe como un polo industrial que compite con cualquier ciudad del mundo. Ha demostrado apertura al diálogo con el sector empresarial y una actitud proactiva para facilitar trámites y atraer nuevas inversiones”.

López Villarreal también resaltó el trabajo conjunto en materia de infraestructura:

“La apertura con las empresas para definir estrategias de mejora vial en zonas industriales dice mucho de un alcalde que prioriza proyectos que facilitan el movimiento de colaboradores”.

Diego Gándara Cavazos, presidente de AIERA, coincidió en destacar la disposición del gobierno municipal para escuchar y dar seguimiento a las propuestas del sector:

“Una de las principales ventajas ha sido la disponibilidad al diálogo. En una reunión con empresas longevas e importantes, entregamos un documento con temas clave para la industria y fueron escuchados punto por punto. Lo más importante es que le den seguimiento, por eso lo vemos con buenos ojos”.

“Uno de los principales temas es el desarrollo vial en pro de la movilidad. Sabemos que hay proyectos que pueden mejorar el flujo, pero hablamos de inversión en transporte público y vialidades. En ese sentido, hemos trabajado muy de la mano, incluso en temas como el ISN”.

Isidoro García Reyes, presidente de CANIRAC Coahuila, resaltó la buena administración del alcalde en un municipio con gran potencial de crecimiento:

“Ramos Arizpe es un espacio con muchas oportunidades, que el nuevo alcalde ha sabido aprovechar y administrar. La coordinación con el estado en seguridad es un paso firme hacia el desarrollo económico”.

Asimismo, celebró el convenio del Ayuntamiento con ICATEC para el desarrollo de habilidades empresariales:

“Desde el gremio restaurantero valoramos mucho que se den oportunidades para que la gente se prepare, acceda a mejores empleos y eleve su calidad de vida. Es una gran fortaleza en esta tierra de oportunidades”.

Miguel Monroy Robles, director general de COPARMEX Coahuila Sureste, destacó el enfoque inclusivo y cercano del edil hacia el sector empresarial.

“Desde la perspectiva empresarial, hemos visto con muy buenos ojos la cercanía del alcalde para consolidar a Ramos Arizpe como un destino atractivo para la inversión, la llegada y la expansión de empresas. La Feria del Empleo con esta visión inclusiva son señales de que se están sembrando las condiciones adecuadas para el crecimiento”, expresó.

La administración de Tomás Gutiérrez ha dejado claro que el desarrollo económico de Ramos Arizpe no es una meta aislada, sino un objetivo que se construye con la participación activa del sector empresarial.

El gobierno Municipal ha sostenido reuniones estratégicas con empresas clave como BorgWarner, Mubea, Posco, Deacero, entre otras, y ha trabajado de la mano con organizaciones como la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la Cámara Nacional de Comercio(CANACO), la Cámara de la Propiedad Inmobiliaria (CAPI)y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC) para atender temas prioritarios como movilidad, infraestructura y generación de empleos.

Esta coordinación ha permitido atender propuestas específicas del sector, así como impulsar proyectos como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que facilita la instalación de nuevos negocios en la ciudad.

Las reuniones sostenidas, los acuerdos generados y las acciones concretas como la implementación del SARE, la mejora de infraestructura vial y la atención a propuestas específicas, demuestran un modelo de gobierno cercano, eficaz y alineado con las necesidades del motor industrial de la ciudad.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *