Home COAHUILA CARBONÍFERA Emiten recomendaciones ante ola de calor que supera los 40 grados
Emiten recomendaciones ante ola de calor que supera los 40 grados

Emiten recomendaciones ante ola de calor que supera los 40 grados

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Ante la intensa ola de calor que azota a la Región Carbonífera y que se intensifica durante la presente semana con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, la Coordinación Municipal de Protección Civil en Sabinas ha emitido un llamado urgente a la población para extremar cuidados y así prevenir los riesgos asociados a los golpes de calor. El titular de la dependencia, Sebastián Jaime Arellano, advirtió que la exposición prolongada al sol puede tener consecuencias, por lo que es fundamental adoptar medidas sencillas pero efectivas para proteger la salud.

 “Es importante evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, que es cuando se registran las temperaturas más elevadas. Si por alguna razón deben salir, deben hacerlo protegidos con lentes de sol, sombrero o cachucha, además de utilizar protector solar”, explicó. Asimismo, exhortó a mantener una hidratación constante, consumiendo agua y sueros orales, incluso si no se tiene sed, y vestir ropa ligera, preferentemente de algodón y en tonos claros, que favorezcan la transpiración y disminuyan la absorción de calor. “También es fundamental alimentarse adecuadamente, ya que una buena nutrición ayuda al organismo a responder mejor ante las altas temperaturas”, añadió.

El coordinador municipal recalcó que los grupos más vulnerables ante las condiciones extremas del clima son los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad, así como trabajadores agrícolas y de la construcción, quienes desarrollan sus actividades a la intemperie y bajo exposición directa a los rayos solares. “Es necesario que estos sectores reciban una atención especial, considerando que la prevención es responsabilidad de cada persona, pero también como comunidad debemos velar por los más desprotegidos”.

Además de las recomendaciones dirigidas a la ciudadanía, Sebastián Jaime Arellano también pidió no olvidar el cuidado de los animales domésticos. “Es fundamental que nuestras mascotas cuenten con un espacio con sombra y tengan acceso constante a agua limpia y fresca. Ellos también sufren las consecuencias del calor extremo y dependen de nosotros para su bienestar”, expresó. Es importante mencionar que Protección Civil del Estado mantiene una campaña de difusión a través de medios de comunicación y redes sociales para informar y sensibilizar a la población sobre las medidas preventivas, con el objetivo de evitar emergencias médicas derivadas del golpe de calor, como deshidratación, insolación o complicaciones cardiovasculares.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *