Home COAHUILA CARBONÍFERA Elecciones en México 2024 a la vuelta de la esquina
Elecciones en México 2024 a la vuelta de la esquina

Elecciones en México 2024 a la vuelta de la esquina

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El INE a través de sus páginas oficiales, exhibe el calendario completo del proceso electoral y fechas clave para lo que será la elección federal más grande de México que se realizará en 2024; en los comicios contemplados para el 2 de junio participarán más de 90 millones de mexicanas y mexicanos que saldrán a las urnas a votar por su candidata o candidato favorito por la presidencia de la República, senadurías, diputaciones, y muchos cargos más. El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que formalmente el proceso electoral federal 2023-2024 de México comenzó desde el 7 de septiembre del 2023. Cabe señalar que en este ejercicio habrá una colaboración sólida con el Organismo Público Local (OPL) de cada una de las entidades de México.

La jornada electoral será el 2 de junio de 2024, donde se prevé que más de 90 millones de personas acudan a las urnas electorales para ejercer su derecho de sufragio y votar así, por la renovación de 20 mil cargos políticos a nivel federal y local. Se elegirá un presidente de la República para el periodo 2024-20230; 128 senadurías que tendrán a su cargo la legislación, debate y análisis de iniciativas de ley. 64 de mayoría relativa, 32 de primera minoría, 32 representación proporcional; se renovarán 500 diputaciones federales para un periodo de tres años. 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional, nueve gubernaturas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En los ayuntamientos se renovarán 16 alcaldías de Ciudad de México y las 38 de Coahuila, así como todas las cámaras locales de 31 entidades, solo Coahuila no porque este 2023 fue el proceso. Como dato relevante esperan la participación de 98 millones de ciudadanas y ciudadanos en las urnas en un total de 170 mil casillas con la suma de 42 mil capacitadores electorales y 7 mil supervisores electorales. El pasado 7 de septiembre 2023 comenzó el proceso federal. Del 20 de noviembre 2023 – 18 de enero 2024 son las precampañas electorales, el 1 de diciembre fue la instalación de Consejos Distritales. La definición de la selección de candidaturas para la presidencia, senaduría y diputados federales será hasta el 31 de enero 2024. 15 y 22 de febrero, será la recepción, análisis y registro de candidaturas, el 29 de febrero el registro de candidaturas a senadurías y diputaciones por el principio de mayoría relativa y de aquellos de representación proporcional.

A partir del 1 de marzo al 29 de mayo 2024 el inicio de campañas electorales en México, del 30 de mayo al 1 de junio será la veda electoral y el 2 de junio del 2024 serán los comicios. En Coahuila además de las elecciones federales se renovarán los 38 ayuntamientos,​ compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, electos para un periodo de tres años.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *