
«El Sector Salud enfrenta una situación muy complicada»: Tina Carranza
-Reducción presupuestal los golpea fuerte
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Faustina Carranza Soto, regidora comisionada en salud, ha alzado la voz ante las condiciones inhumanas en las que se encuentran los pacientes en el Sector Salud de la Región Carbonífera, específicamente en la clínica 24 del IMSS, en medio de temperaturas extremas, a lo que se suma la falta de medicamentos y citas tardías. Carranza denunció la falta de atención a estas problemáticas urgentes. «Es inhumano que tengan a los pacientes expuestos, sin clima, a pesar de las temperaturas extremas», expresó con indignación.
La regidora sabinense ha tomado cartas en el asunto y, en primera instancia, se comunicó con Javier Guerrero García, funcionario del IMSS a nivel nacional, para reportar la falta de aire en la clínica 24 del instituto quien le respondió que a la brevedad estaría solucionado el hecho. «A pesar de que está la clínica de Acuña del IMSS que le da apoyo a esta región, también la vemos saturada en casos de cáncer», destacó. La falta de especialistas y la saturación de los servicios de salud están dejando a los pacientes sin la atención adecuada. «Nosotros seguimos al pendiente de todos los casos, apoyamos a la ciudadanía porque el tema de salud es muy complicado en todos los aspectos», agregó.
La situación se agrava con la reducción presupuestal en el Sector Salud, lo que ha llevado a consecuencias devastadoras. «Todo es derivado de la reducción presupuestal, es mínimo el recurso que se canaliza a este rubro y las consecuencias se ven», lamentó Carranza. A pesar de los esfuerzos por sacar adelante todavía hay contratiempos, dijo que lo que son casos de competencia con la Secretaría ya sea el centro de salud Sabinas o en el que conocemos como Hospital de neumología, lo sacan adelante a través de la doctora Leticia Sosa que es el enlace del Estado y Municipio, siempre pendiente de las peticiones que le formulan. “En el ISSSTE no vemos muchas situaciones son unos cuantos porque la mayoría de ellos tienen liderazgos sindicales y son ante quienes acuden, tanto en el ISSSTE como en el magisterio porque, en resumen, el Sector Salud en general atraviesa por una situación muy complicada.
«Estoy muy pendiente de que haya una respuesta por parte de los directivos de los diferentes hospitales públicos», afirmó Carranza Soto. Con un Sector Salud que enfrenta una situación muy complicada, la regidora hace un llamado a las autoridades y a la comunidad a tomar acción para garantizar el acceso a la atención médica adecuada para todos los ciudadanos.