
MARCA
ITALIA.- La ilusión de tener a Franco Colapinto corriendo en la Fórmula 1 se han disipado, quien parece complicado, por no decir imposible, que consiga un asiento para la Temporada 2025.
La última opción del argentino se asomaba con Red Bull, en donde un ‘efecto dominó’, lo catapultaría a VCARB para hacer pareja con Yuki Tsunoda; mientras que Liam Lawson desplazaría a Sergio Pérez; sin embargo, este panorama ya no es viable.
Christian Horner cierra la puerta a Colapinto
Fue el propio director de la escudería de bebidas energéticas el que descartó la llegada del argentino de 21 años post GP de Qatar, puesto que el futuro está en casa.
«Sin duda es un talento que quiere ganarse un puesto permanente en la Fórmula 1, pero tenemos una gran cantera de talentos en el equipo junior de Red Bull», mencionó en palabras que recoge Motorsport.
Eso sí, Christian Horner no descarta que el sudamericano obtenga una nueva oportunidad en un futuro, porque «estoy seguro de que Franco Colapinto encontrará su sitio en la parrilla en el futuro».
«Creo que siempre hay que estar atento al mercado en todos los equipos, pero tenemos fuerza y profundidad en el programa junior. Fue bueno ver a Isack Hadjar haciendo un buen trabajo hoy en la Fórmula 2. Creo que hay medio punto entre los pilotos de cara a la última carrera en Abu Dhabi. Liam Lawson y Yuki Tsunoda están muy igualados en términos de ritmo. Así que, ya sabes, tenemos una carta completa de pilotos disponible», sentenció.
Cuál es el futuro de Franco Colapinto
Ni Red Bull ni Williams ya son opción para el argentino de 21 años, por lo que ahora tendrá que esperar una nueva oportunidad para convertirse en piloto titular de Fórmula 1.
Y es que Franco Colapinto se puso en la mira tarde para conseguir un asiento para 2025, puesto que cuando reemplazó a Logan Sargeant para el GP de Italia, el equipo británico ya había confirmado la continuidad de Alexander Albon, y el fichaje de Carlos Sainz.
Ante ello, ya no hay sitio para el sudamericano en Grove; con los que tiene contrato hasta 2025, y que le han dejado en la mesa el proyecto: Mantenerse como piloto reserva y probar viejos autos para su desarrollo y adquirir más experiencia con los monoplazas de F1.
«En primer lugar, tendremos al mejor piloto suplente del momento. En segundo, recibiría la mejor preparación con pruebas coches de otras temporadas y simulaciones. Hice algo similar antes con Esteban Ocon, y un año de pausa también le fue beneficioso», dijo hace unos meses James Vowles.