1. Home
  2. DEPORTES
  3. El motivo detrás del viaje por carretera de Diogo Jota
El motivo detrás del viaje por carretera de Diogo Jota

El motivo detrás del viaje por carretera de Diogo Jota

0

FACTOR

ZAMORA, ESPAÑA.- El mundo del fútbol se encuentra conmocionado por el trágico accidente automovilístico en el que perdió la vida el delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, mientras viajaba por carretera en territorio español.

A medida que pasan las horas, se van esclareciendo los motivos detrás de este inesperado viaje por tierra que realizaba el jugador junto a su hermano. Medios portugueses y británicos han revelado que Jota no podía volar debido a una reciente intervención médica, lo que lo llevó a planear un viaje alternativo para regresar a Inglaterra de cara al arranque de la pretemporada con el club inglés.

¿Por qué no viajó en avión?

De acuerdo con Rui Loura, editor de deportes de CNN Portugal, el delantero de 27 años había sido sometido recientemente a una cirugía menor en el pulmón, razón por la cual los médicos le desaconsejaron volar por cuestiones de salud. Por este motivo, Jota optó por viajar por carretera hasta Santander, en el norte de España, donde tenía previsto abordar un ferry hacia el Reino Unido.

La información fue confirmada también por Dan Roan, jefe de deportes de BBC Sport, quien indicó que el jugador tenía la intención de llegar a Liverpool para reincorporarse a los entrenamientos de pretemporada que iniciaban el lunes. El viaje terrestre comenzó en Oporto, Portugal, ciudad donde reside la familia del futbolista, y tenía como destino final la ciudad inglesa, a través de la ruta marítima Santander–Plymouth.

Un viaje que ya había realizado antes

El periodista portugués Victor Pinto, colaborador de Correio da Manhã TV, reveló que no era la primera vez que Jota realizaba este tipo de viajes por carretera. Debido a molestias pulmonares recurrentes, en ocasiones evitaba los vuelos, especialmente tras cirugías o procesos de recuperación médica. De hecho, se supo que el futbolista había hecho ese mismo recorrido en sentido inverso semanas antes, para llegar a su boda en Oporto.

El accidente y su impacto

El fatal accidente ocurrió en las cercanías de Zamora, una localidad ubicada cerca de la frontera con Portugal. Medios locales compartieron imágenes del vehículo en el que viajaba el futbolista, severamente dañado tras el impacto. Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, en el que también resultó gravemente herido su hermano, quien fue trasladado a un hospital en estado crítico.

La noticia ha causado profundo pesar en la comunidad del fútbol internacional. Compañeros, entrenadores, clubes y aficionados han expresado su tristeza y han rendido homenaje a Jota, recordando no solo su talento en la cancha, sino también su humildad y compromiso fuera de ella.

Una carrera brillante truncada

Diogo Jota regresaba de una lesión sufrida la temporada pasada, y tras una breve recaída, se encontraba listo para reintegrarse al primer equipo bajo la dirección del nuevo entrenador del Liverpool, Arne Slot. El técnico había destacado recientemente la importancia del portugués en la ofensiva del equipo:

“Espero que la gente entienda por qué hemos sido cautelosos con su recuperación. Faltan 12 partidos, y todos pueden ver la gran amenaza que representa Jota en el campo”, comentó Slot semanas antes del accidente.

Jota había estado fuera de acción por una lesión en las costillas desde octubre de 2024, tras un choque con el defensor del Chelsea Tosin Adarabioyo. Se perdió un total de 18 partidos durante ese periodo.

La trágica pérdida de Diogo Jota deja un vacío enorme no solo en el Liverpool y la selección de Portugal, sino en todo el mundo del fútbol, donde será recordado como un jugador talentoso, profesional y querido por sus compañeros.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *