
El hallazgo de una fosa clandestina con 21 cuerpos vuelve a poner a Guanajuato en el centro del horror
Por/Factor
Guanajuato. – Guanajuato vuelve a estar en el centro del horror de la violencia en México. En el municipio de Abasolo, la Brigada Independiente de Búsqueda Hasta Encontrarte ha localizado una fosa clandestina con al menos 21 cuerpos. La organización critica que los restos estaban en el mismo predio de un fraccionamiento privado en el que ya en 2021 aparecieron varios cadáveres. La Fiscalía del Estado trabaja ahora en la identificación de los cuerpos. “Este es el hallazgo más grande en lo que va de este año”, ha dicho Karla Martínez Jiménez, integrante del colectivo de búsqueda. En Guanajuato hay 2.679 personas desaparecidas, según las cifras de la Secretaría de Gobernación, casi 2.000 se han registrado en los últimos siete años.
El 9 de mayo, un día antes del Día de la Madre en México, una madre buscadora recibió un reporte sobre un lugar donde posiblemente había restos humanos. El terreno no era desconocido para las buscadoras de Guanajuato. Hace tres años que en esa misma finca se habían encontrado cadáveres. Era un predio baldío en la colonia Los Álamos, a menos de 10 kilómetros de Abasolo, cerca de la carretera que conecta el municipio con Irapuato. Esta zona forma parte del poderoso corredor industrial de Guanajuato, entre Celaya hasta San Francisco del Rincón. Una zona también huachicolera que lleva años siendo pasto de la pelea entre el Cartel Santa Rosa de Lima y el Cartel Jalisco de Nueva Generación. Guanajuato es desde 2018 la entidad que lidera el número de homicidios en México también fue entre 2020 y 2022, el Estado donde más fosas clandestinas se localizaron: 187.
Al llegar al terreno, el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte encontró indicios de dos cuerpos. Con los días el número subía: pronto fueron 15. Llegaron a 18 el fin de semana. Este martes se encontraron otros tres. Un día después, la Fiscalía del Estados y los colectivos dieron por concluidas las tareas de búsqueda: “Se cerró con 21 cuerpos. La Fiscalía, la Célula de Antropología y la Comisión Estatal de Búsqueda dieron por terminada la búsqueda en ese lugar. Es importante señalar que ellos habían cerrado con 20 cuerpos y que no había más y una madre buscadora pidió que excavarán y salió el último cuerpo”, dijo Karla Martínez a Zona Franca.
La buscadora ha sido muy crítica con la labor la Fiscalía, a quien acusa de no estar preparada para buscar a los desaparecidos. “En esa finca ya habían encontrado cuerpos, entonces, ahorita vuelven a encontrar y se supone que son de larga data, no son recientes, son de tres o cuatro años. ¿Qué quiere decir? Que no los sacaron todos, o en el momento, que sacaron los cuerpos, luego al día siguiente fueron a enterrar, porque es un dato que se requiere saber hace cuánto tiempo, porque estos no son cuerpos recientes, ya no tienen tejido, son osamentas”, indicó a Zona Franca la líder del colectivo, que ha pedido a las familias que tienen desaparecidos acudir a las autoridades para consultar la carpeta de investigación 52904/2024 y consultar posibles coincidencias, ropa o artículos que pudieran ayudar a la identificación.