
Tratan de generar conciencia en las cooperativas escolares para que no los vendan
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Como un intento de generar conciencia entre los encargados de las cooperativas escolares, de lo perjudicial que es para los menores, si no de manera inmediata, si durante su adultez, el consumo de chamoy y los fritos flamin (generalmente en bosas moradas), la nutrióloga América Sánchez de la Cruz, llevo a cabo jornadas de pláticas en varias escuelas.
“Estuvimos en dos primarias; estuvimos dando las pláticas, tanto para los niños, para que aprendan cuales son los alimentos saludables para ellos, como para las cooperativas, que son parte importante de la alimentación de los niños dentro de las escuelas”.
Es imperativo que los padres de familia manden a sus hijos a la escuela ya desayunados y que dentro de la escuela el lonche sea saludable, sin embargo, hay factores que no se pueden controlar, como los alimentos que venden las cooperativas, la mayoría de ellos: sopas instantáneas, frituras en bolsas moradas (que tienen el polvito rojo) y golosinas con chamoy o llenos de ácidos.
Este tipo de productos, refirió la especialista en nutrición, afecta severamente a los niños, ya que afecta su digestión, los vuelve propensos a la gastritis y les provoca el reflujo en su etapa adulta. “Estos alimentos son los que debemos de evitar; que no los compren los niños o que las cooperativas no los vendan, pero también desde casa evitar lo más que se pueda que se consuman”.
Pero no todo es malo para las cooperativas de las escuelas, porque la especialista no solo les dijo a quienes las operan que no deben vender porque es perjudicial para los niños, sino que también las opciones de alimentos saludables para que sigan generando sus ganancias como: gelatinas, ensaladas verdes, sándwiches, palomitas aunque sea para microondas fritos de tortilla de maíz sin polvitos de chile ni colorante y las famosas conchitas, que estos dos últimos no afectan la alimentación de los niños.