
«El beisbol ha dado más alegrías que el futbol a México», afirma Omar Canizales, expresidente de la LMP
FACTOR
CIUDAD DE MÉXICO.- Para Omar Canizales Soto, expresidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), no hay duda: el beisbol ha sido el deporte que más satisfacciones le ha dado a México a nivel internacional, incluso por encima del futbol, considerado el deporte más popular del país.
Durante su gestión al frente de la LMP —de 2009 a 2022—, Canizales fue testigo del crecimiento y consolidación del beisbol mexicano, tanto en lo deportivo como en lo organizacional. Hoy, ya como presidente ejecutivo de los Toros de Tijuana, sigue apostando por el desarrollo integral de este deporte, convencido de que su legado va mucho más allá del diamante.
“El beisbol realmente nos ha dado más satisfacciones internacionalmente. Hay que ser honestos, y no quiero restarle mérito al futbol. Pero si hablamos de logros internacionales, el beisbol ha sido más constante. No solo hemos conseguido grandes resultados en torneos, como el tercer lugar en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, sino que también hemos producido peloteros que hoy brillan en las Grandes Ligas”, aseguró Canizales.
El exdirectivo recordó que nombres como Fernando Valenzuela, Vinicio Castilla, Julio Urías, Randy Arozarena, y Alejandro Kirk son prueba de que el talento mexicano tiene la calidad para competir —y destacar— en el mejor beisbol del mundo.
“Tenemos jugadores con carácter, con temple, con una mentalidad fuerte. El beisbolista mexicano no siempre cuenta con una estructura física espectacular, pero compensa con inteligencia, técnica y corazón. Ahí está Alejandro Kirk, por ejemplo: un receptor titular con los Blue Jays de Toronto, tremendo bateador y excelente detrás del plato. O nuestros pitchers, que, sin ser gigantes, dominan a los bateadores con colocación, estrategia y un conocimiento profundo del juego”, explicó.
Visión de futuro: un camino de unidad y crecimiento
Aunque reconoce que el beisbol mexicano atraviesa un gran momento, Canizales considera que aún hay un amplio margen de crecimiento, sobre todo a nivel de selecciones nacionales. En ese sentido, hace un llamado a la unidad entre las diferentes ligas y organismos del país para trabajar con un mismo objetivo: fortalecer al Rey de los Deportes en México.
“Soy un convencido de que trabajando juntos, podemos lograr cosas grandes. Hay que entender que, aunque en ciertos contextos competimos, en muchos otros estamos remando hacia el mismo lado. Cuando la Liga Mexicana del Pacífico, la Liga Mexicana de Beisbol, la Federación y otras instituciones se alinean, los resultados son evidentes”.
Canizales rememoró momentos clave como la histórica clasificación olímpica a Tokio 2020, o la inolvidable participación del equipo mexicano en el Clásico Mundial de 2023, donde estuvieron a un paso de vencer a Japón en semifinales y disputar la final frente a Estados Unidos.
“Ese partido con Japón fue increíble. Teníamos un equipo sólido, competitivo, con identidad. Ya le habíamos ganado a Estados Unidos en la fase de grupos y estábamos muy cerca de repetir una final. No se dio, pero quedó claro que México puede competir al tú por tú con las potencias. Si seguimos por ese camino, con estructura, inversión y unidad, no hay techo para nuestro beisbol”, sentenció.
De cara al regreso del beisbol al programa olímpico en Los Ángeles 2028, el exdirectivo confía en que México podrá armar un equipo competitivo, siempre y cuando todos los actores involucrados trabajen de forma coordinada.
“Este deporte está creciendo, y si seguimos impulsando el talento desde abajo, cuidando nuestras ligas y fomentando el desarrollo, vamos a ver más mexicanos en Grandes Ligas, mejores resultados internacionales, y sobre todo, un beisbol que emocione y una a la afición”.